Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para que el espacio público sea más amable e incluyente?

La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.

Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.

Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.


Comentarios (828)

  • rosa mendez ¡estoy de acuerdo!

    no botar basuras en laca calle sacarlos escombros el dia que elcarro venga a recogerlos mantener el frente de la vivienda limpia estas son algunas de las tantas ideas

    marzo 17 2016, 4:22:11 p. m.
  • Didier Isaza ¡estoy de acuerdo!

    Mas orden... mas cultura... mas conciencia! pero con seguridad y diseño ordenado la imagen cambia totalmente! entre menos tumulto menos estrés... entre mas embellecimiento mas calma!

    marzo 17 2016, 3:11:28 p. m.
  • Daniela Ramirez ¡estoy de acuerdo!

    Necesitamos calles limpias, por ejemplo antes que Petro subiera a la Alcaldía el río que pasa por el eje ambiental - SAN FRANSISCO permanecía limpio hoy en día es todo lo contrario, Bogota necesita seguridad y autoridad no policías atentos a sus teléfonos celulares, limpieza de habitantes de calles propongo que monten una finca en donde se pueda sembrar y se los lleven a ellos a trabajar y su forma de pago sea dosis personal o comida pero que ellos se lo ganen.

    marzo 17 2016, 2:24:19 p. m.
  • Felipe Salcedo ¡estoy de acuerdo!

    Los bolardos deben pintarse de otro color, el gris que tienen los camufla con el cemento de los andenes. He visto ciclistas y peatones estrellarse con ellos

    marzo 17 2016, 2:13:24 p. m.
  • Jose Antonio Botero G ¡estoy de acuerdo!

    Organizar los vendedores ambulantes con programas de apoyo a la microempresa o en espacios dedicados para ellos. Todos tenemos derechos al trabajo y también el espacio publico organizado. Esto fomenta ademas la seguridad y limpieza de la ciudad. Se pueden generar mercados de pulgas, ferias organizadas y promocionadas.

    marzo 17 2016, 2:13:09 p. m.
  • Jose Antonio Botero G ¡estoy de acuerdo!

    Organización del cableado eléctrico de calles barriales y principales por parte de la ETB, Claro, Telmex etc, así se embellecen las calles. Actualmente es caótico, desordenado, inseguro, en mal estado.

    marzo 17 2016, 2:10:55 p. m.
  • Melba Rodríguez ¡estoy de acuerdo!

    las estaciones de transmilenio y su mantenimiento también hacen parte del espacio público. Urgente!!! la estación Av. Jimenez tiene un olor nauseabundo en su túnel, debe ser temas de alcantarillado. mantenimiento!

    marzo 17 2016, 2:06:26 p. m.
  • Hugo ruiz Sánchez ¡estoy de acuerdo!

    Organizar a los señores ambulantes en buenos sitios. Q haya baños públicos en centro de Bogotá gratis para habitantes callé

    marzo 17 2016, 1:37:32 p. m.
  • José Alejandro Palacios ¡estoy de acuerdo!

    El espacio publico siempre ha estado muy contaminado principalmente por la falta de cultura. Es necasario mayor cantidad de canecas y capacitacion desde los colegios y principalmente a personas que venden sus productor en las calles

    marzo 17 2016, 1:32:44 p. m.
  • Diana Blanco ¡estoy de acuerdo!

    Buen diseño urbano y urbanismo sostenible a largo plazo, no ejecutado chambonamente

    marzo 17 2016, 1:29:23 p. m.