
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
Dado el gran numero de perros en los parques creo que es momento de que se establezcan unas zonas cercadas de en los mismos de tal manera que los perros no puedan entrar y los niños puedan gatear sin peligro de ensuciarse, se hagan picnics, etc. sin contaminación por las excretas.
marzo 18 2016, 6:19:28 p. m.Me parece importante que todos podamos disfrutar de los parques pero que los que tienen bebes y a los que no les gusten los perros puedan estar "protegidos"
abril 6 2016, 7:18:31 p. m.Me parece importantísimo que se tenga una zona limpia para las personas que nos queramos sentar en el piso. Sana convivencia.
abril 6 2016, 12:51:28 p. m.Beatriz. No tenemos suficientes parques. Debemos empezar por educar a los dueños de los perros para que sean responsables con sus mascotas y cercar las zonas de niños, para que los perros no entren en ellas.
marzo 18 2016, 8:17:17 p. m.Que cada familia se apropie del frente de su casa sembrando un árbol o planta que haga más bonita, verde y florida la ciudad
marzo 18 2016, 4:11:43 p. m.Vivo en Buenos Aires y me he percatado que una de las fortalezas que tiene esta ciudad es el sentido de pertenecía de sus ciudadanos con la misma.Al analizar las razones,entendí que acá se han empeñado en un trabajo de planeación urbanística y arquitectónica para crear una ciudad llena de plazas, parques, teatros, lugares para recrearse y hacer deporte, sitios culturales y monumentos, eso la hace irresistible para los turistas e invaluable para sus propios habitantes. Eso le falta a Bogotá.
marzo 18 2016, 3:51:51 p. m.Además, siento que cuestiones sociales polémicas como el grafitti en Bogotá no son mas que la respuesta espontánea de una juventud hacia una ciudad que reclama otros espacios con los cuales sentirse identificados y orgullosos y que saquen al ciudadano del caos urbano.
marzo 18 2016, 3:57:40 p. m.Nuevo mobiliario urbano producto de concursos de diseños participativos, que promuevan una infraestructura moderna, sostenible y que propicie la interacción urbana.
marzo 18 2016, 3:11:09 p. m.Mecanismos de apropiación, padrinazgos y pertenencia de las comunidades a sus entornos de espacio público más cercanos: los parques de bolsillo y parques barriales. Promover el urbanismo con participación ciudadana para involucrar a diversos actores a metodologías de diseño cívico participativo que promuevan nuevas formas de relación con el hábitat urbano. A la par una flexibilización en los mecanismos legales para que las comunidades sean gestoras de estos espacios.
marzo 18 2016, 3:08:52 p. m.Crear un Centro comercial donde los vendedores ambulantes puedan adquirir de manera fácil un local en el cual puedan vender sus productos, este CC se podría hacer en algunos de los predios que se encuentran abandonados en la avenida caracas sector del centro, así como en chapinero.
marzo 18 2016, 12:30:00 p. m.Disminuir o mejor quitar los vendedores ambulantes particularmente de la KR 7 los cuales son el foco del desorden y basuras en la calle, a los habitantes de calle desplazarlos a lugares donde puedan ser productivos, como fincas agrícolas, talleres donde le hagan mantenimiento a los vehículos del distrito, con esto pueden aportar a la ciudad y así pueden pagar su dosis personal y alimentación, al mismo tiempo aprenderán a trabajar y ser personas que aporten a la sociedad bogotana.
marzo 18 2016, 12:19:56 p. m.En Brazil hicieron un sistema de huecos mecanicos en el piso, donde se bota la basura para su recolleccion, evita la acumulacion de basura en el espacio publico y que se ensucien los andenes. Copiemonos. No es justo que los recicladores tengan que ir por toda la ciudad reciclando, es hora de designar unas zonas de reciclaje, donde los recicladores puedan ir tranquilamente a hacer su trabajo.
marzo 18 2016, 12:04:03 p. m.En Brazil hicieron un sistema de huecos mecanicos en el piso, donde se bota la basura para su recolleccion, evita la acumulacion de basura en el espacio publico y que se ensucien los andenes. Copiemonos. No es justo que los recicladores tengan que ir por toda la ciudad reciclando, es hora de designar unas zonas de reciclaje, donde los recicladores puedan ir tranquilamente a hacer su trabajo.
marzo 18 2016, 12:04:02 p. m.Ciclorutas bien planeadas para que no afecten a los peatones queines en ocasiones tenemos que caminar saltando postes, bolardos...
marzo 18 2016, 11:29:47 a. m.