Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para que el espacio público sea más amable e incluyente?

La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.

Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.

Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.


Comentarios (828)

  • Sandra Acosta ¡estoy de acuerdo!

    No es idea. Es que se cumpla la norma, el espacio público es de todos y todos pagamos impuestos para vivir bien, y no para sobrevivir como pasa actualmente , todos tenemos derecho a disfrutar del espacio público . El 20 de julio es un caos , el centro también , el sur terrible.

    marzo 19 2016, 6:23:18 p. m.
  • Ahorremos agua ¡estoy de acuerdo!

    Solución a grandes crisis de muchas ciudades en Vivienda, Transporte, Basuras, Medioambiente, Agua y Energía proyectos que generaran más de 20.000 empleos en todo el país. Véalos escribiendo en GOOGLE: manerasdeahorraragua.blogspot.com

    marzo 19 2016, 3:11:40 p. m.
  • Juan Gonzalo Gomez ¡estoy de acuerdo!

    Definir estandares de avisos y publicidad de negocios y almacenes. Dimensiones, limites de la fachada en que puede sobresalir, uso de luces, etc. Se debe estandarizar y restringir para evitar contaminacion visual

    marzo 19 2016, 1:47:17 p. m.
  • Juan Gonzalo Gomez ¡estoy de acuerdo!

    Construir sobre caños vias peatonales y ciclorutas. Se pueden icorporar vendedores ambulantes oeganizados y hacer parques lineales

    marzo 19 2016, 1:37:32 p. m.
  • JAIRO ALBERTO SANCHEZ NIETO ¡estoy de acuerdo!

    HAY QUE RECUPERAR EL ESPACIO PUBLICO POR ENCIMA DE CUALQUIER CUESTIONAMIENTO DE INTERÉS PERSONAL QUE ESTA DEFINITIVAMENTE AFECTANDO LA CALIDAD DE VIDA, LA MOVILIDAD, LA SEGURIDAD, EL ORDEN DE UNA GRAN MAYORÍA. PARA QUE UN SENTIDO DE PERTENENCIA POR LA CIUDAD QUE DESAFORTUNADAMENTE ES PISOTEADO POR UNOS POCOS QUE SE CONSIDERAN CON MAS DERECHOS QUE DEBERES Y PERCIBEN BENEFICIOS ECONÓMICOS SIN NINGUNA RETRIBUCIÓN A LA CIUDAD MAS QUE DESORDEN Y EL CAOS.

    marzo 19 2016, 10:48:41 a. m.
  • Natalia de Brigard ¡estoy de acuerdo!

    Andenes buenos, sin altibajos. Los ancianos, las madres con coches de bebés y las personas en silla de ruedas no tiene posibilidad de transitar de manera agradable y fácil. Cafés en la calle que permitan disfrutar el entorno. Limpieza

    marzo 19 2016, 10:15:02 a. m.
  • Juan Gonzalo Gomez ¡estoy de acuerdo!

    El distrito debe emitir una reglamentacion sobre los andenes (materiales, dimensiones, rampas, etc) y exigir a los propietariis de negicios y vivienda unificar los andenes de su frente. Se pueden emitir beneficiis tributariis para recuoerar la inversion. Hoy los andenes son una coleccion de subidas, bajadas y jardines dispares que dificultan el transito

    marzo 19 2016, 9:50:12 a. m.
  • Juan Gonzalo Gomez ¡estoy de acuerdo!

    Eliminar postes de redes de servicio publico que hay sobre los andenes que ya son bastante pequeños y limitan la movilidd

    marzo 19 2016, 9:46:33 a. m.
  • Bryan Amaya ¡estoy de acuerdo!

    buscar una alternativa que re ubique a estos trabajadores informales sin abusos, porque muchos de ellos dependen de sus productos para el sustento de sus familias y no esta bien que las autoridades les decomisen estos productos de la manera que lo hacen; la re ubicación de estos trabajadores para mejorar el espacio publico debería ser una solución para esta situación, donde no se vea afectado ni el trabajador informal ni la persona de a pie.

    marzo 18 2016, 11:31:10 p. m.
  • Willy Urrego Yupi ¡estoy de acuerdo!

    no golpear a los vendedores ambulantes es el inicio, se les puede ayudar transformado su chaza estática en una bicichaza, con ello se pueden desplazar cómodamente sin ocupar un espacio por mucho tiempo, también es importante generar mas espacios verdes en lugares grises es decir enredaderas en los postes, muchos cultivos debajo de puentes y colocar mas canecas de la basura. hay que quitarnos de la cabeza que esto no es Europa y que en Colombia es mas importante su verde naturaleza que el gris.

    marzo 18 2016, 9:38:25 p. m.