
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
Promover una campaña educativa "conoce a tu vecino" para generar una verdadera integración social, donde no se necesiten rejas para protegerse aislándose del entorno, generando ghetos, la seguridad se garantiza cuando conocemos a nuestros vecinos y a las personas de nuestros barrios, conocer al vecino nos permite alertarnos cuando vemos alguien o algo extraño.
abril 19 2016, 9:50:22 p. m.El espacio público debe estar SIEMPRE limpio y aseado
abril 19 2016, 9:47:23 p. m.Andenes amplios y limpios para poder caminar y disfrutar la cuidad
abril 19 2016, 9:43:34 p. m.No permitir parqueaderos al mismo nivel del peatón, subterranizarlos o elevarlos, elevar impuestos para quienes construyen "non-lugares", centros comerciales cerrados que desintegran y se excluyen del espacio público de la ciudad. Promover e incentivar el comercio de calle, de barrio para integrar lo público con lo privado. Generar recorridos peatonales internos a manera de supermanzanas.
abril 19 2016, 9:43:18 p. m.Promover la cosntrucción de más parques y más iluminación en las zonas oscuras.
abril 19 2016, 9:36:13 p. m.que cada predio se haga responsable de su frente tanto en fachada como en espacio público en anden y que la inversión que se realice sea supervisada por la comunidad y el Distrito a partir de las especificaciones técnicas y que se refleje en beneficios tributarios
abril 19 2016, 9:30:01 p. m.El espacio publico accesible, integrando el medio ambiente y donde la comunidad participe en su construcción y mantenimiento.
abril 19 2016, 9:14:09 p. m.PARA QUE EL ESPACIO PUBLICO SEA MAS INCLUYENTE, ES NECESARIO QUE SE GENERE UN SISTEMA DE BASURAS ADECUADO PARA LA PRESERVACIÓN DE LAS ZONAS VERDES, LA INSTALACIÓN DE CANECAS DE BASURA EN LOS PUNTOS ÁLGIDOS DE CONCENTRACIÓN DE DICHOS MATERIALES. QUE ESTÉN DEBIDAMENTE SEÑALIZADOS LOS CORREDORES PEATONALES Y LAS ARTERIAS VEHICULARES. QUE SE GENEREN ESPACIOS EXCLUSIVOS DE TRANSITO PEATONAL FAVORECIENDO A LOS SERES HUMANOS Y NO A LAS MAQUINAS.
abril 19 2016, 9:07:00 p. m.Hacer una norma que permita abrir todas las culatas, abrir las fachadas. Construir y tejer espacio público en diferentes niveles, incluir cubiertas y entrepisos. Reverdecer la ciudad para que drene donde llueve, muros verdes, techos verdes, reciclaje de aguas lluvias para su riego. recuperar los ante jardines, reverdecerlos.
abril 19 2016, 9:06:15 p. m.Mime, gran propuesta. Te invitamos a contactarnos en www.jardincol.org / Cámara Colombiana de la Jardinería e Industrias del Paisajismo.
mayo 31 2016, 10:29:14 a. m.Con el fin de evitar la publicidad ilegal en el mobiliario de la ciudad, especialmente en postes, puentes peatonales y vehiculares, paredes, etc. propongo la instalación masiva de jardines colgantes en los mismos por iniciativa de las J.A.L, Alcaldías Locales, J.A.C y grupos de ciudadanos, vecinos y empresarios (en zonas comerciales, financieras o industriales); dichos entes estarían encargados de la instalación y mantenimiento de los jardines colgantes de la mano de la Administración distrital
abril 19 2016, 9:02:25 p. m.Juan Manuel, muy buena tu propuesta. Te invitamos a contactarnos en www.jardincol.org / Cámara Colombiana de la Jardinería e Industrias del Paisajismo.
mayo 31 2016, 10:30:33 a. m.