
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
"APADRINAR JARDINES" puede ser una iniciativa bonita y lúdica para grupos vecinales amantes de la jardinería. Para ello hay que tener el apoyo de la alcaldía mayor y de las menores; iniciar el proceso y que los vecinos se encarguen de el mantenimiento diario. Después hacer un concurso para elegir los mejores o simplemente organizar una visita por los diferentes jardines.
marzo 18 2016, 5:00:52 a. m.Nifú, grandiosa propuesta. Te invitamos a contactarnos y conocer el concurso que ya existe!: en www.jardincol.org / Cámara Colombiana de la Jardinería e Industrias del Paisajismo.
mayo 31 2016, 10:24:11 a. m.Una de las mejores formas de conocer una ciudad es caminando por sus calles. Por ello se hace necesario incentivar en Bogotá esta actividad. Incluso para ir a trabajar se podría perfectamente hacer un trayecto de 30-40 minutos. Por todo eso es necesario que se siga recuperando el espacio público y que los andenes permanezcan libres de carros, motos, etc. donde la limpieza de cada frente de negocio o vivienda sea obligación de cada uno, porque a los bogotanos nos da VERGUENZA barrer el frente.
marzo 18 2016, 4:57:25 a. m.Realizar campañas pedagógicas para que los peatones respeten los semáforos, no crucen las calles por cualquier parte y sin mirar, no tiren basura a la calle, transiten siempre usando su derecha, no se detengan a hacer reuniones en mitan de los andenes obstaculizando el paso de los demás, caminen con precaución sin empujar ni agredir a los demás, pero también respetando que otros pueden llevar prisa y por ende, dejando el espacio suficiente para que otros puedan transitar.
marzo 17 2016, 11:44:37 p. m.Embellecimiento y jardinería en el EP.
marzo 17 2016, 11:00:11 p. m.Luz, apoyamos tu propuesta. Te invitamos a contactarnos en www.jardincol.org / Cámara Colombiana de la Jardinería e Industrias del Paisajismo.
mayo 31 2016, 10:24:36 a. m.El espacio publico es para todos, pero para disfrutarlo necesitamos poder caminar sin tropiezos libre de basura, vendedores ambulantes, motos por los andenes, arquitectura mal diseñada o pensada, personas de bicicletas sin respeto al peatón etc. No podemos poner policías en cada esquina aquí se necesita, educación a la gente, primero a los policías para que eduquen a la gente después la gente ella misma se educa hay conciencia eso calma y paz en el ambiente, crea la conciencia colectiva.
marzo 17 2016, 10:27:58 p. m.Campañas motivando para que cuidemos nuestros lugares públicos, no permitir la invasión de andenes por los comerciantes en todas las calles de Bogotá. Fomentar la siembra de arboles ornamentales para que tengamos una mejor imagen.Organizar dignamente a los vendedores ambulantes, capacitándolos.
marzo 17 2016, 9:12:17 p. m.Andenes, accesos vehículares en concreto estampado igual que algunas ciudades de la Florida. Durable, bajo costo de mantenimiento y permite colores y figuras
marzo 17 2016, 9:05:21 p. m.Aprovechar las "tierras de nadie" como lo son las zonas verdes de las orejas vehiculares y los espacios bajo los puentes. Permitiendo espacios verdes buenos al menos con senderos y mas plantas y debajo de los puentes podrían implementarse biciparqueaderos o buenas zonas para patinar. Todo esto para evitar "sobrados" inseguros en la ciudad.
marzo 17 2016, 7:12:07 p. m.Me gustaría que en los paraderos de buses de la ciudad, en las estaciones, portales de transmilenio, edificaciones del estado y en el espacio publico como postes, parques, muros se adecuara el sembrado de plantas para embellecer la ciudad y mejorar el aire de los Bogotanos.
marzo 17 2016, 5:41:24 p. m.Me gustaría que se dejara recursos destinados para pautas en tv,radio ,Internet,periódicos, etc. Para que se hiciera una campaña de no arrojar basuras pequeñas y grandes en las calles,algo así como las de la inteligencia vial,Donde se le enseñará a la gente que arrojar basuras a las calles es como arrojarla en la sala de su casa y hacer como si nada pasara. Y el logo de la camapaña sería "tu cuidad es tu hogar" o algo así..Liliana.nino295@esap.gov.co
marzo 17 2016, 4:25:38 p. m.