
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
Semáforos Los semáforos deben sincronizarse bien Pero más que eso debe cambiarse su localización para que estén después de la intersección y puedan observarse permanentemente y así los conductores sepan si pueden o no pasar Si la intersección es muy ancha deben colgarse hacia la mitad Esto acabaría con el bloqueo a intersecciones !!!! Y mejoraría la calidad de vida de todos los habitantes!!!!!
marzo 29 2016, 8:58:28 p. m.Todos los semáforos deben tener semáforos peatonales como ocurre en todo país civilizado Para empezar todas las calles aledañas a centros comerciales deben ser la prioridad
marzo 29 2016, 8:51:22 p. m.Debe haber una convivencia entre autos y bicicletas Propongo que la ciclo vía que existe en la calle 85 entre cr 15 y 16 en el costado sur sea subida a la plazoleta que existe (frente de Carulla y centro médico Colón) así los ciclistas van más seguros y se le devuelve a la calle 85 un carril , que permite destinar en el cruce dos carriles para tomar la cr15 y dos para seguír por la 85 . Y de paso quiten el "policía ACOSTADO" que hay en la 85 con 15 Esto acabaría el trancon permanente!
marzo 29 2016, 8:48:32 p. m.Acabar con el uso de prefabricados en los andenes Se convierten en trampas mortales. Cuantos fracturados no ha habido en la cr 15 por el movimiento de las lozas? Deben ser en concreto rígido y continuos sin separaciones entre lajas Además debe bajarse la altura de los andenes son criminalmente altos. Las personas mayores necesitan ayuda para bajar un andén!! Es absurdo ! Que país civilizado tiene andenes a la altura de los que se construyen en Bogotá? Ninguno
marzo 29 2016, 8:41:12 p. m.Mucha limpieza y mucha organización, iluminación para apropiarnos de la noche
marzo 29 2016, 8:29:50 p. m.Sobre las vías principales hay que arborizar nuevamente con árboles o especies que realmente tengan la función recolectora de dióxiodo de carbono y partículas contaminantes, se complementa con siembra de hierbas y pastos porque en Berlin hicieron un estudio que da cuenta del gran trabajo que hacen hierbas y plantas de suelo al recolectar mayor cantidad de dióxido de carbono. También revisar los adoquines y andenes que están descuidados.
marzo 29 2016, 7:07:37 p. m.Que el aseo de las carrileras del tren que le corresponde a la ANI se haga de una forma continua como la limpieza de las calles ya que es deficiente ,cortan el pasto,y cuando arreglan los rieles sacan lo de los canales de lluviaspero no lo recogen lo dejan nuevamente alli. ademas en los sitios de pasos peatonales no hay un paso bien hecho por lo cual la tierra se rueda tapando la corrirnte de las lluvias ESto mejoraria el espacio público que tambien son las carrileras de los trenes
marzo 29 2016, 6:59:38 p. m.También generar consciencia y cultura a los bogotanos. Crear diferentes campañas del espacio público para el cuidado, al fin y al cabo es allí donde interactuamos la mayor parte del día y socializamos con los demás ciudadanos. Son tantas cosas...si realmente las ejecutaran sería una ciudad ejemplar.
marzo 29 2016, 6:18:57 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 29 2016, 8:02:35 p. m.Llenar de color o nuevos diseños las tristes fachadas en las calles. Seamos amables con el mundo al intervenir la ciudad con materiales amables con él. Si la ciudad es confortable, los ciudadanos se apropiarán de ella y la cuidarán. Mucha más seguridad y control en las calles que den confianza para transitar por donde sea.
marzo 29 2016, 6:18:55 p. m.Que multipliquen los espacios verdes siendo estéticos y protegidos, que sea vegetación propiamente colombiana (creando identidad), la naturaleza nos llena de energía y vida, además nos brindan oxígeno y sombra. Incrementar el uso de las ciclovías y menos automóviles. Tratar de solucionar el tráfico y arreglar las calles. Cuidar el patrimonio y construir arquitectura viva e innovadora para crear nuevas experiencias. Mayor altura en las edificaciones dejando más área para el espacio público.
marzo 29 2016, 6:18:41 p. m.