Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para que el espacio público sea más amable e incluyente?

La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.

Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.

Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.


Comentarios (828)

  • Johana Hernández ¡estoy de acuerdo!

    Se debe dar fuerza y potencializar las actividades culturales - sociales en el espacio público. Hacer una agenda diaria de actividades deportivas, educativas, culturales, recreativas que tengan como escenario de desarrollo parques, plazas, vías, etc. en TODA la ciudad. Que sean actividades atractivas para todas las edades. Esta es una forma de mantener activa la ciudad y al ciudadano. Además, entre más se active la ciudad, más se vive, genera más apropiación y en algo contribuye a más seguridad.

    marzo 30 2016, 2:00:55 p. m.
  • Carolina Escallon ¡estoy de acuerdo!

    Las ventas ambulantes son una realidad, hay que organizarlas y convertirlas en una oportunidad para impactar el espacio público. Propongo: 1. Concurso interuniversidades de diseño de carros para este oficio (anatómicos, funcionales, lindos). 2. Proceso de entrega que incluye capacitaciones. 3. Demarcación de zonas de operación en andenes con suficiente espacio. Solo quienes tengan el carro especial, acrediten hacer parte del programa y estén ubicados en las zonas, podrán trabajar.

    marzo 30 2016, 12:06:02 p. m.
  • MARLON JOSEPH HERRERA ARANDIA ¡estoy de acuerdo!

    Que los interesados en ocupar un espacio, propongan a cambio de pago en dinero o con servicios , por ejemplo limpieza, aseo o mantenimiento. Aca en la cra 8a con jimenez hay un callejón que amanece siempre lleno de heces, hay personas que constantemente son desalojadas y están de acuerdo en que,pueden asear este espacio y parte del canal del eje ambiental. se les puede dotar de una hidrolavadora, en Compensar calle 26 en la esquina , por ej, se puede adaptar una plazoleta

    marzo 30 2016, 11:42:24 a. m.
  • Alejandro Jaramillo Hoyos ¡estoy de acuerdo!

    Revivir el proyecto de vigías del medio ambiente que se realizó con la Universidad Nacional en la Alcaldía de Teusaquillo. Los habitantes de calle cuidaban y aseaban los parques y así tenían acciones incluyentes. Convenio Interadministrativo CI - 1240 | 2009 https://www.youtube.com/watch?v=qnb5mbWnrEY

    marzo 30 2016, 10:48:27 a. m.
  • Nohora Olaya ¡estoy de acuerdo!

    Re-ubicar a las personas habitantes de calle con casas para que les presten atención en salud y alimentación.

    marzo 30 2016, 9:14:17 a. m.
  • Nohora Olaya ¡estoy de acuerdo!

    Que haya seguridad, limpieza y mantenimiento.

    marzo 30 2016, 9:12:40 a. m.
  • FABIO QUINTERO ¡estoy de acuerdo!

    Hacer respetar las normas y mantener constantemente una capacitación e información sobre bienes afectados por el desaseo en el lugar, especialmente el centro de la ciudad y los corredores viales. Controlar los desperdicios de construcción(botaderos callejeros)

    marzo 30 2016, 7:53:19 a. m.
  • Hasbelydi Mabel Fajardo Angel ¡estoy de acuerdo!

    Implementar ayudas técnicas y tecnológicas en transmilenio y Sitp y todas las entidades públicas, propongo tableros digitales con altavoz q diga la ruta a llegar y abordar, incluir ayudas técnicas como sillas de ruedas eléctricas y bastones con sensores, GPS, semáforos inteligentes con altavoz, promover programa perro guía, capacitar a todos los funcionarios públicos y niños, niñas, en temas de discapacidad.

    marzo 30 2016, 7:43:24 a. m.
  • RODOLFO GONZALEZ ¡estoy de acuerdo!

    País limpio no es el que más basura recoge sino que el menos basura hace.

    marzo 29 2016, 11:40:48 p. m.
  • RODOLFO GONZALEZ ¡estoy de acuerdo!

    Lo que necesita Bogotá es mas JARDINEROS y menos INDIGENCIA. Punto.

    marzo 29 2016, 11:25:00 p. m.