Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para que el espacio público sea más amable e incluyente?

La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.

Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.

Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.


Comentarios (828)

  • Juan Carlos Muñoz Saavedra ¡estoy de acuerdo!

    El tramo de la Carrera Séptima entre la Plaza de Bolívar y la Av Jiménez quedó muy bonito con las obras de peatonalización. Pero aun se ve sucio y desordenado. Sugiero convertir este tramo en un corredor histórico de Bogotá, en donde con fotografías y exposiciones, los ciudadanos y los turistas puedan conocer la historia de la ciudad. Un lugar destinado a la recreación pasiva, sin indigentes, sin vendedores ambulantes y sin ruido. Como un museo al aire libre.

    abril 1 2016, 6:22:55 p. m.
  • Jonathan Loaiza ¡estoy de acuerdo!

    Crear un centro comercial donde se beneficien los vendedores informales, formalizando así sus empleos.

    abril 1 2016, 5:13:29 p. m.
  • Mauricio Salgado ¡estoy de acuerdo!

    EL ESPACIO PUBLICO DEBE TENER GRANDES PLAZOLETAS , BIBLIOTECAS, CENTROS CULTURALES, POLIDEPORTIVOS , JARDINES , COLEGIOS ,SENAS Y UNIVERSIDADES INTERCONECTADOS POR MEDIO DE CICLO VIAS , VIAS AMPLIAS, METRO AEREO, PUENTES Y GRANDES ZONAS VERDES.

    abril 1 2016, 3:38:50 p. m.
  • JON JAIRO PARDO SAENZ ¡estoy de acuerdo!

    Inicialmente se debe buscar soluciones para los vendedores informales, mejorar andenes y el tema ambiental en el distrito, se debe seguir acabando con los delincuentes, el espacio publico debe ser el mas confiable para todos

    abril 1 2016, 11:34:36 a. m.
  • Camilo Andres Ospina Farias ¡estoy de acuerdo!

    En muchos lugares de la ciudad, no hay muchos recipientes para depositar la basura, aún no existe la cultura suficiente para guardar estos productos hasta encontrar una caneca. Por lo cual mi sugerencia para mejorar el ambiente en los espacios públicos y hacer que estos se vean más limpios es implementar mas canecas reciclables en estos lugares y evitar la contaminación y visualizar las calles con esta clase de productos.

    abril 1 2016, 10:03:52 a. m.
  • Alberto Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    Hay que cambiar los materiales de las baldosas de ciertos andenes. Por ejemplo en la 15 entre la 100 y la 127 hay muchos casos donde se nota el material barato, poroso que no repela la mugre sino que la absorbe, por lo tanto cualquier cosa que caiga, queda ahí. Los andenes están inmundos (además de baldosas sueltas, ver parque Molinos, cra 15 con 106). Eso sumado a la mala disposición de basuras enmugran la ciudad.

    marzo 31 2016, 10:26:27 p. m.
  • Alberto Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    Implementar mucha jardinería en la ciudad. La sabana es gran cultivadora de flores pero en la ciudad no se ven. Con solo buenas plantas y flores, cambia la cara de muchas zonas que hoy son puro cemento. Postes, rejas, separadores, avenidas, las materas de la 7a con 70 etc. Incluso dedicar parques a hacer grandes demostraciones de flores para q la gente vaya. Empresas, oficinas, comercios deberían encargarse de contratar la jardinería como aporte a la ciudad, con la ayuda del jardín botánico.

    marzo 31 2016, 10:15:10 p. m.
  • Hectorh Trujillo ¡estoy de acuerdo!

    ME ENTRISTECÍ el domingo de pascua, cuando ví que la cra.7a. volvía al muladar en que la dejó Petro: locos, indigentes, drogadictos cocinas, pordioseros, juegos de barrio, etc. y turistas extranjeros, viéndonos como lo peor del subdesarrollo.Por qué no se puede volver a los tiempos del "septimazo"? Mi propuesta es ordenar que los carros vuelvan a esa vía, y despejar las aceras, como se hacía antes. Es tan complicado?

    marzo 31 2016, 10:10:59 p. m.
  • ernesto Gutierrez Bermudez ¡estoy de acuerdo!

    instalar postes con luz LED alimentadas con paneles solares y bateria.No mas cables aereos

    marzo 31 2016, 4:59:31 p. m.
  • Gloria Arangurern ¡estoy de acuerdo!

    Educar a las personas en el adecuado uso del espacio público, manejo de basuras y seguridad. Buenas normas de convivencia, formando no sólo en los colegios sino a través de los medios de comunicación y a través de las alcaldías locales.

    marzo 31 2016, 3:13:37 p. m.