
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
Un espacio libre de vendedores ambulantes, con amplias zonas peatonales, bancas donde sentarse y sobre todo sin basuras.
marzo 31 2016, 2:47:17 p. m.Importante realizar un nuevo modelo de aseo, para que sea más eficiente y ayude a que la ciudad no esté llena de suciedad y basuras por doquier. Se necesita la contenerización de las basuras, para dejar de ver un paisaje desafortunado, de la bolsa de basura al lado del poste o en la esquina de la calle, lo cual afea bastante la ciudad. A su vez, se deben instaurar más canecas de basura para que la gente tenga opción de tirarla en los botes y no tener que recorrer grandes distancias.
marzo 31 2016, 1:41:57 p. m.Menos concreto y más naturaleza, el cual ha sido un grave error en la construcción de la mayoría de parques de la ciudad. Crear más calles peatonales, que permitan generar un espacio de reunión , locales comerciales, espacios culturales, entre otros, para que el centro comercial se traslade al espacio publico Bogotano, de una manera ordenada. Eliminar la publicidad ilegal y los rayones del espacio publico y articular espacios dignos y organizados a vendedores ambulantes.
marzo 31 2016, 1:35:00 p. m.Especializar los parques zonales en deporte aficionado de calidad. Dedicar los parques locales y de bolsillo para la población con poca movilidad: madres, niños, adulto mayor . mejorar la oferta de dotacion para esta poblaciones. Distribuir los recursos en función de la población demandante y no del área de los parques
marzo 31 2016, 11:38:11 a. m.Sacar todos los buses chimeneas de esta ciudad. Son el contaminador visual mas asqueroso que tiene bogota... eso si, sin miedo al gremio!
marzo 31 2016, 11:19:15 a. m.Retirar a los vendedores ambulantes de forma incluyente. Se debe prohibir la venta callejera en cualquier sitio, los vendedors se ubican en sitios donde pasa la gente sin importar si hay espacio para que las personas transiten. Sugiero crear plazoletas organizadas con espacios para que la gente camine pero que él quiere comprar algo tenga espacio, estos deben ser controlados por la autoridad. eJemplo en la 13 se debería tumbar edificios viejos y construir plazoletas.
marzo 31 2016, 7:29:27 a. m.multar a las personas que tienen un ámbito destructivo con la ciudad, lo cual prime el respeto sobre las personas, sobre la infraestructura, símbolos históricos, arrojar de basuras en los espacios públicos y promover la tolerancia, el respeto entre otras, por medio actividades cívicas publicidad pagada
marzo 30 2016, 5:37:56 p. m.NO MAS GRAFITIS. Limpiar los grafitis existentes y prohibir la elaboración de los mismos especialmente en nuestro centro historico, y en los puentes y obras de infraestructura. Generan sensación de inseguridad y mala imagen
marzo 30 2016, 4:52:57 p. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Adicionalmente, le extiendo la invitación para que me regale un like o clic sobre la estrella según su criterio. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 14 2016, 7:53:23 p. m.que el espacio publico no se llene de vendedores ambulantes. un ejemplo: Avenida 82 entre carreras 11 y 13 frente al centro andino se lleno de vendedores que bloquearon el paso peatonal y obligan a atravesar la via por entre las matas.
marzo 30 2016, 4:23:58 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a leer la información que esta en el link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 30 2016, 4:32:15 p. m.Mejorar los parques y la instalaciones, mayor juegos en los parques, canchas de baloncesto, fútbol, pasamanos. Mantenimiento a las canecas de basura de los espacios públicos. Programas de arborizacion en la localidad Engativa
marzo 30 2016, 2:49:16 p. m.