
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.
¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?
Comentarios (811)
Lo segundo limpiar el río Bogotá y todos los caños contaminados y luego retirar toda población que habite cerca al río para que deje de contaminarlo, también se pueden incluir cerramientos vigilados con cámaras para evitar malos usos en zonas altamente pobladas o por el contrario zonas abandonadas que por falta de vigilancia son apropiadas de manera ilegal y abusiva con el medio ambiente.
marzo 17 2016, 8:13:25 p. m.Lo primero una ley y un ente regulador que no sea una curaduria, que EVITE a todo costo la construcción de vivienda o clubes para el disfrute los Políticos y sus familias, en zonas de riqueza ambiental, como los cerros, humedales, parques naturales, bosques, rios, lagos etc.
marzo 17 2016, 8:12:12 p. m.RESPETAR la reserva Van der Hammen porque es vida, biodiversidad y sostenibilidad ambiental. Así le parezcan "potreros" al alcalde, la comunidad científica y ambientalista ha demostrado hasta la saciedad que es un colchón de agua y de vida. Coherencia con el proyecto del plan de desarrollo que tiene como 1er EJE la sostenibilidad ambiental.
marzo 17 2016, 7:48:52 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 7 2016, 9:52:13 p. m.Patrocinar a los constructores que diseñen edificios ecologicos ( energia fotovoltaica y reciclaje del agua ) concediendoles un reconocimiento publico y la aplicación a un premio que les haga publicidad.
marzo 17 2016, 5:08:32 p. m.Crear programas de capacitación y recorridos ecológicos permanentes en los principales parques y reservas naturales de la ciudad para concientizar a la ciudadanía del cuidado del medio ambiente.
marzo 17 2016, 4:31:26 p. m.Implementar el techo verde en los edificios de forma obligatoria, en los parqueaderos al aire libre crear macetas de concreto con árboles que no lleguen a crecer más de tres metros para no tener conflicto con los cables de la ciudad. Campaña para que los hogares adquieran un árbol pequeño y mantenerlo en las casas hasta que crezcan y los que tienen tanques o terrazas podrían ubicarlos allí. Estamos hablando de pinos, buxos o semejantes ........
marzo 17 2016, 4:22:47 p. m.cuidar, mas turismo ambiental y ecologico... preservemos nuestras zonas e invertir en ellas. Se debe enseñar mucho en los colegios de lo que tenemos y dar acceso a ellas. se puede invetir sin llenar de concreto lo natural! mas energias solares eolicas y demas en cada empresa... tratamientos de aguas negras y aprovechamientos de sus residuos para creación de combustibles y abonos, menos contaminación visual, poco comentada y d mucho daño! y dentro de la ciudad debe haber buen % de zonas verdes.
marzo 17 2016, 3:36:37 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 7 2016, 11:16:16 p. m.cuidar, mas turismo ambiental y ecologico... preservemos nuestras zonas e invertir en ellas. Se debe enseñar mucho en los colegios de lo que tenemos y dar acceso a ellas. se puede invetir sin llenar de concreto lo natural! mas energias solares eolicas y demas en cada empresa... tratamientos de aguas negras y aprovechamientos de sus residuos para creación de combustibles y abonos, menos contaminación visual, poco comentada y d mucho daño! y dentro de la ciudad debe haber buen % de zonas verdes.
marzo 17 2016, 3:36:21 p. m.Llevando a cabo prácticas de conservación y recuperación de las zonas de reserva, parques y arbolado urbano junto con la comunidad, brindando capacitaciones y asesorías técnicas en cuanto al manejo (teniendo en cuenta características del suelo, clima, etc.) e importancia de tales áreas para que de este modo, las personas estemos en capacidad de participar activamente en labores programadas de reforestación y continuo mantenimiento para evitar que las zonas verdes se sigan degradando.
marzo 17 2016, 3:13:23 p. m.Crear agendas culturales con participación ciudadana y coordinación de las entidades distritales que permitan generar apropiación por estos espacios y conciencia de cuidado y respeto por los mismos, de manera controlada que permitan su preservación.
marzo 17 2016, 2:53:00 p. m.