
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.
¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?
Comentarios (811)
En la cartelera de las bibliotecas de la ciudad deberían invitar a salidas a los parques naturales que la ciudad tiene a su alrededor. de esta manera, los ciudadanos reconocerían las riquezas naturales que tienen a su alrededor, como el parque Chicaque o el parque Chingaza.
abril 19 2016, 8:42:55 p. m.Nuestros emblemáticos paramos como es el páramo de Sumapaz, una de las estrellas pluviales mas importantes del planeta; debe necesariamente ser protegido con reglamentación y acciones efectivas contra el capital transnacional y privatizador, la minería, el eco-turismo masivo y descontrolado ; ya que gracias a el miles de Colombianos pueden beber el preciado liquido de la vida como es el agua.
abril 19 2016, 8:39:20 p. m.Adicionalmente, conectar esta maravilla natural a la vida de la ciudad mediante mensajes en los mogadores, en las páginas web de la alcaldía y todos los sectores , en los buses articulados, visibilizando este ecosistema y con un transporte que facilite el ecoturismo responsable.
abril 19 2016, 9:44:40 p. m.Crear un corredor ecologico donde las aves migratorias puedan estar durante su estadía y su paso por Bogotá, he visto en varias oportunidades tratar con angustia encontrar este espacio y sufren con sus crias que quieren descansar en espacios donde nosotros y las mascotas hemos ocupado sus espacios. Buscan afanosamente este espacio pian graznan dan vueltas o solo aterrizan si no ven peligro.
abril 19 2016, 8:34:19 p. m.Nuestra Capital esta Rodeada de una gran Diversidad en cuanto a lo que tiene que ver con riquezas naturales humedales, montañas,riachuelos,quebradas, paramos, por lo tanto se deben de implementar medidas de planes ambientales y de manejo, sostenibles y sustentables basados en estudios técnicos y científicos que permitan establecer cual es el mejor manejo amigable con los ecosistemas, ya que lo que esta en juego es la preservación de la humanidad en un futuro cercano.
abril 19 2016, 8:33:17 p. m.Agilizar la intervención y recuperación de cuerpos de agua, especialmente a los humedales como el Tibanica y la Isla, amenazados por la mano del hombre y la construcción desmedida.
abril 19 2016, 8:11:12 p. m.Que el sector ambiente aúne esfuerzos con otros sectores para generar semilleros ecológicos que lleguen desde los niños mas pequeños en las escuelas y colegios hasta los más adultos, recorran los humedales y los rios, conozcan la flora y la fauna y se sientan parte del territorio.
abril 19 2016, 8:09:39 p. m.Impidiendo más construcción en los cerros orientales y en el sistema ambiental de la ciudad. Generando una cotidianidad de disfrute de los cerros en toda la extensión del borde oriental y con la localidad de Sumapaz. Ello implica acciones en seguridad, ambiente, hábitat y movilidad entre otros. Los extranjeros se maravillan con nuestros cerros, debemos construir una dinámica que conecte la vida de los bogotanos con su patrimonio natural.
abril 19 2016, 7:54:30 p. m.Dar a conocer su riqueza ambiental por medios sociales. El bogotano siempre busca plan. Si es económico, mejor para cualquier bolsillo. Si se crean planes que promuevan visitar, recorrer y cuidar esos lugares, con estrictas normas de comportamiento, puede aumentar la interacción con estos lugares.
abril 19 2016, 7:42:35 p. m.Mostrando su riqueza ambiental, Bogotá no es gris, es verde... no por nada tenemos el páramos más grande del mundo SUMAPAZ!!!
abril 19 2016, 7:16:59 p. m.Concienciación de la identidad con el páramo de Sumapaz, parte del cual pertenece a la ciudad. Es el más grande del mundo y afronta una crisis por las condiciones climáticas actuales. Poco se sabe de la importancia, la magnitud y las oportunidades que Sumapaz representan para la ciudad y el país.
abril 19 2016, 5:54:26 p. m.