
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.
¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?
Comentarios (811)
NO DESTRUIR LA RESERVA VAN DER HAMMEN
marzo 18 2016, 10:58:42 p. m.No perjudicar los humedales por la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), los lotes comprados deberían ser un parque lineal que conecte el occidente de la ciudad y todos los humedales. La ALO debe pasar por donde ya pasa la Ciudad de Cali en vez de crear una nueva via.
marzo 18 2016, 10:12:50 p. m.La Cali no tiene capacidad d ser autopista
marzo 19 2016, 1:21:20 p. m.las salidas pedagógicas obligatorias ecológicas para primaria y segundaría es una excelente manera para que las generaciones futuras se apropien y cuiden y aprendan de su ciudad, con la guía de docentes y especialistas expertos los estudiantes podrán conocer como funciona su territorio, es importante que también aprenda cuales arboles son aptos para el cultivo y cuales no, es decir que comprendan también sus problemáticas principales.
marzo 18 2016, 8:36:34 p. m.Buenas tardes, es escribe el Profesor Andrea Lampis del Departamento de Sociología de la UNAL. La página web del IDIGER lleva meses presentando fallas en la disponibilidad de información. Esto nos afecta no sólo a mi sino a toda una comunidad de investigadores y ciudadanos en relación con el derecho a la infomación actualizada y veraz sobre temas tan importante socialmente como el riesgo y la vulnerabilidad frente al cambio climático. Cordialmente, AL
marzo 18 2016, 5:19:24 p. m.Recuperar los humedales del rio Bogotá, para volver a observación de la fauna acuatica, la observación de las muchas especies de aves locales y migratorias. Los humedales regulan los niveles de agua cuando el rio crece y contribuyen a descontaminar el agua mediante procesos lentos pero naturales que la oxigenan y permiten la recuperación de los ecosistemas. Tambien serían lugares de estudio para biólogos, físicos, químicos del mundo, propiciando un interesante atractivo turístico científico.
marzo 18 2016, 4:17:22 p. m.La Medio Ambiente y CAR deberían convocar colombianos y universidades colombianas para desarrollar soluciones de descontaminación del agua en hogares o industrias, así el agua que llegue al rio Bogotá será limpia y no serán necesarias las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales altamente costosas y poco efectivas. Así, la inversión en descontaminación estaría en manos de los usuarios quienes se podrian ver beneficiados por el uso de tecnologías pequeñas, eficientes y económicas.
marzo 18 2016, 4:08:23 p. m.Conformación del área metropolitana de Bogotá con sus municipios circunvecinos y la adhesión de esta estrategia a la RAPE. Sobre tres pilares básicos: Sostenibilidad urbano ambiental regional (seguridad alimentaria, protección de páramos, preservación de cuerpos de agua, fauna y biodiversidad), Conectividad e infraestructura, Planeación urbano regional.
marzo 18 2016, 3:24:32 p. m.Nuestra Receta: Diseñar e implementar la ruta de la sostenibilidad urbana que contempla diferentes tipos de actividades y usos de la infraestructura de la ciudad. 1. Ruta del espacio público verde (Humedales, cuerpos de agua, parques vecinales, barriales y de bolsillo, senderos ecológicos). 2.Extensión de la Ciclovía y su conexión con la estructura ecológica principal de la Ciudad (Cerros y Río Bogotá). 3.Definición de zonas de contacto ecológico urbano: propicias para picnis, recreación pasiva
marzo 18 2016, 3:21:49 p. m.Campañas pedagógicas en todos los espacios , Yo me comprometo, me encanta.
marzo 18 2016, 2:45:58 p. m.Realizar una política bien encaminada para que todos los Bogotanos reciclemos obligatoriamente, Implementar otras fuentes de generación de energía limpia: "energía solar, energía solar fotovoltaica, energía eólica" etc Incrementar los puntos donde se reciba residuos peligrosos como pilas, bombillos fluorescentes, llantas, grasa etc.
marzo 18 2016, 2:09:21 p. m.