
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.
¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?
Comentarios (811)
Homologar en toda la ciudad el sistema gráfico y operativo de manejo de residuos en espacios públicos. Es caótico que cada entidad, centro comercial o lugar de interés utilice un sistema diferente.
marzo 1 2016, 2:12:13 p. m.Cobrar el servicio de recolección de basuras en hogares e industria por peso y volumen.
marzo 1 2016, 2:11:16 p. m.Promover los jardines verticales en fachadas y terrazas de los edificios con incentivos en disminución de costos en servicios públicos.
marzo 1 2016, 2:10:20 p. m.Se podrían realizar visitas o "paseos" para conocer esta parte de la ciudad, se podría enseñar a las empresas sobre estos espacios y que ellos implementen recorridos con sus empleados así aumenta el interés por nuestra cuidad y también baja un poco la carga laboral a la que estamos acostumbrados.
marzo 1 2016, 1:16:28 p. m.Excelente, además que una vez los colaboradores visiten los lugares podrán volver con sus familias y amigos.
marzo 8 2016, 3:29:51 p. m.Una forma de desconectarnos de la cotidianidad de la ciudad es refugiarnos con la naturaleza, empoderando a los jóvenes como guías turísticos ambientales que genera una fuerza poderosa entre los mismos jóvenes, niños y sus padres, una actividad de unión familiar que favorece el ambiente de convivencia vecinal, este fenómeno lo estamos viendo y evaluando en nuestro proyecto @enlabuenavecino con los jóvenes de la plaza de la Hoja,
marzo 1 2016, 12:19:01 p. m.Construyendo y ampliando las zonas de reserva forestal. Organizando servicio de guardabosques y guías que protejan las zonas de reserva. Informando de los beneficios y servicios que se obtienen de tener lugares de descanso pasivo. Apoyar los programas de protección y de formación en colegios y universidades. Campañas masivas de protección de riqueza ambiental.
marzo 1 2016, 11:59:58 a. m.Fomentando el turismo ecológico alrededor de esas zonas, invitando a la comunidada a conocerlas, indicando la biodiversidad de las mismas y las amenazas que tienen.
marzo 1 2016, 11:56:56 a. m.Educar y comprometer a los ciudadanos con la separación de residuos. Hay decenas de ejemplos exitosos en el mundo. Sólo falta emprender el proyecto y aprovechar el potencial desperdiciado de diseño que tiene la ciudad para que la comunicación sea efectiva y apropiada por la comunidad.
marzo 1 2016, 11:16:56 a. m.Convocando a concursos que premien las mejores ideas para difundir dicho cuidado; lanzando comerciales de tv y radio en los que se den a conocer las especies de flora y fauna de Bogotá; y organizando muchas caminatas de reconocimiento en todas las localidades.
febrero 29 2016, 11:22:41 p. m.Programas gratuitos "conoce tu naturaleza" dictados por biólogos o aficionados para que todos los Bogotanos conozcamos el poder de nuestra diversidad y ecosistemas, caminatas guiadas por senderos de paramos y en la sabana.
febrero 29 2016, 2:36:29 p. m.Muy bien!
marzo 24 2016, 4:41:14 p. m.Dentro de la ciudad los humedales resultan como un buen escenario para acoger esta propuesta.
marzo 10 2016, 1:54:23 p. m.Excelente iniciativa. y generaría conciencia de la importancia de cuidar nuestro planeta
marzo 8 2016, 3:23:30 p. m.