Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para conectar a los bogotanos y bogotanas con la riqueza ambiental de su ciudad?

Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.

¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?


Comentarios (811)

  • Boris Cristiam Teran Vanegas ¡estoy de acuerdo!

    Al río bogotá le llegan muchos residuos en la ciudad, mi idea es exigir: A los comerciantes, empresas y hogares deben tratar a los residuos líquidos y sólidos purificarlos en el sitio de generación, de ahí sale limpio. Se deben utilizar filtros para que llegue limpia a los caños y el gobierno (que es menos del 1% de Colombianos), poner filtros en sitios específicos y durante el recorrido del río. Mejorar las leyes que contemple esto. (es responsabilidad de todos y no solo del gobierno).

    marzo 18 2016, 1:32:24 p. m.
  • Flores Supaneca ¡estoy de acuerdo!

    MEDIANTE ACUERDO DISTRITAL RELACIONADA CON LA CONTAMINACIÓN VISUAL. Se establezcan las sanciones a que son acreedoras aquellas personas que en forma abusiva colocan pendones, pancartas, avisos, vallas, etc. para que ellos mismos retire, limpie y se les notifiquen a su vez las multas a que son acreedoras por haber tomado un espacio de Bogotá para una publicidad no permitida y de esta manera se les indique cuales son los procedimientos y costos para una próxima. ANAYIBE VARGAS PEÑA

    marzo 18 2016, 12:49:44 p. m.
  • Dohora Lilia Amado Plata ¡estoy de acuerdo!

    Defender, conservar y cuidar los cerros de suba, los humedales y la reserva de van der hammen que es muy importante para la conservacion del agua para futuras generaciones.

    marzo 18 2016, 10:45:28 a. m.
  • ALEXANDER NAVARRO ¡estoy de acuerdo!

    Cuido Mi Transmi. Instalación de canecas dentro de las estaciones de nuestro sistema, con el fin de que las personas se apropien de NO arrojar basuras en los buses ni en las estaciones, ni por las ventanas.

    marzo 18 2016, 8:49:50 a. m.
  • ALEXANDER NAVARRO ¡estoy de acuerdo!

    Vive tu Parque. Una estrategia para acercar más a la comunidad a conocer sus parques, reservas forestales y humedales; a través de las juntas comunales y alcaldías locales se deben programar paseos a niños, adultos y tercera edad, donde se recorran humedales, cerros orientales, nacimientos de quebradas, y eso hará que nuestra comunidad tenga una mayor conciencia sobre lo ambiental ... y que al momento de tirar un papel a la calle, se arrepientan y lo recojan, para tomar esta conciencia.

    marzo 18 2016, 8:48:39 a. m.
  • Susana Garcia ¡estoy de acuerdo!

    Desarrollar campañas de divulgación de las actividades de reciclaje, empezar por hacerlas obligatorias en las entidades del distrito y buscar el apoyo de la empresa privada. Enseñar cual debe ser el el manejo adecuado de cada uno de los residuos: cómo se debe disponer una lata de cerveza, botella de gaseosa, tapas de los embalses plásticos, bolsa de las papas fritas, frasco de aceite, servilletas sucias, etc. A esto debe ir asociado un programa de disposición y o manipulación de estos residuos.

    marzo 17 2016, 10:27:58 p. m.
  • Susana Garcia ¡estoy de acuerdo!

    Desarrollar proyectos de reforestación con seguimiento y metas claras, en zonas definidas y demarcadas. Contar con guardabosques y vigilancia para garantizar el adecuado desarrollo de la siembra y crecimiento de los árboles nativos. Asociarlo a ciclo rutas y parques para niños, adultos mayores.

    marzo 17 2016, 10:23:00 p. m.
  • Mary Montoya Caceres ¡estoy de acuerdo!

    Que se realicen campañas por parte de la Secretaria del Medio Ambiente, en colegios, universidades y todo tipo de entidades para la conservación del medio ambiente y la siembra de arboles con el objetivo de concientizar a niños, jóvenes y adultos y así contribuir con la disminución del calentamiento global. Transformemos a Bogotá en un bosque.

    marzo 17 2016, 8:31:22 p. m.
  • Daniel Rojas Pulido ¡estoy de acuerdo!

    Defender a toda costa la riqueza ambiental de Bogotá, humedales, reservas ambientales y el PÁRAMO DE SUMAPAZ. Toda la estructura ambiental de Bogotá debe protegerse de los inversionistas y de los megaproyectos mineroenergéticos. Garantía del campesinado permanecer en el territorio rural de Bogotá y protección de la economía campesina.

    marzo 17 2016, 8:22:51 p. m.
  • Felix E. Duran ¡estoy de acuerdo!

    Tercero; Campañas de sensibilización a la población menos educada (80%) para que aprenda prácticas de buen manejo de recursos naturales y disposición de residuos. Y Cuarto: Programas turísticos para promover recorridos a zonas de riqueza ambiental y así crear mayor apropiación de esos espacios por parte de los ciudadanos.

    marzo 17 2016, 8:13:44 p. m.