
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.
¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?
Comentarios (811)
Se debe incentivar y desarrollar programas de cultura recreación y deporte en ambientes libres de contaminación buscando la educación y concientización de los ciudadanos para cuidar el medio ambiente a través de buenas prácticas que contribuyen con el desarrollo sustentable
abril 19 2016, 11:56:22 p. m.BibloRED debe generar conocimiento: Contenidos transmediales enfocados temáticamente.EL ENTORNO AMBIENTAL y SUS RETOS debe estar entre sus 3 temas prioritarios.Otros pueden ser DESARROLLO PROSPECTIVO y COMPETITIVIDAD COLECTIVA. Por medio de concesiones y exposiciones en Centros Comerciales, en sus sedes, por canal capital, etc,se debe estimular el uso de las bibliotecas como canal vivo al futuro,la inspiración y el entorno de la ciudad.Las Biblotecas pueden ser lo que son:Observatorios Vitales.
abril 19 2016, 11:54:00 p. m.Hay temas que no son noticiosos pero son primordiales, y de plazo más amplio: La Conciencia Ambiental es uno de ellos. La Biblioteca Pública puede estimularlos y compilarlos, aumentando su interacción con los ciudadanos, y realzando su misión y relevancia institucional. No abandona su esencia: Difunde y atesora Conocimiento, vital para la Ciudad.
abril 20 2016, 12:06:01 a. m.Los niños que viven la Bogotá de hoy solo conocen las flores de las materas que tienen en la casa, y de seguro no saben que es un chupaflor, una abeja, una mariposa o una libélula, amenos que vean una foto en instagram o Facebook, las zonas verdes de la ciudad no se deberían limitar a mucho pasto y un par de árboles, la ciudad se vería mucho mejor y las personas tendrían menos estrés si se re-interpretara el concepto de zona verde.
abril 19 2016, 11:31:03 p. m.Establecer y reestructurar las canchas de futbol en parques distritales, donde sus graderías y sillas para sentarse los visitantes, sean de llantas rellenas de tierra, de forma escalonada, esto no solo permite, menor inversión, sino que coloca las graderías más estéticas y serviciales para sus visitantes. Del mismo modo, esta opción es trasladable a canchas en diferentes especialidades deportivas, por ultimo así se contribuye con el medio ambiente.
abril 19 2016, 11:24:06 p. m.Que los espacios urbanos y humedales sean respetados y nosotros como ciudadanos los protejamos
abril 19 2016, 11:10:02 p. m.Generar circuitos de acceso a los lugares con un valor ambiental importante e informar y animar s la Comunidad para que los conozcan, se enamoren de ellos y los cuiden
abril 19 2016, 9:50:23 p. m.Que haya jardines verticales en los puentes de la ciudad para evitar que rayen la infraestructura de la ciudad.
abril 19 2016, 9:42:28 p. m.Brigitte, apoyamos tu propuesta. Te invitamos a contactarnos en www.jardincol.org / Cámara Colombiana de la Jardinería e Industrias del Paisajismo.
mayo 31 2016, 10:28:53 a. m.Educar a la ciudadanía en temas de protección y reconocimiento del territorio en el que se vive, los ecosistemas que existen y las funciones reguladoras que cada uno tiene en la ciudad.
abril 19 2016, 9:25:00 p. m.Con el tema de reciclaje, se debería crear una planta de compostaje y utilizar todo este material para recobrar zonas de montaña y bosques deteriorados en nuestra ciudad; con esta idea ;no solo se disminuye la cantidad de basura por material biodegradable que se esta perdiendo en los rellenos sanitarios, sino que se crea un valioso fertilizante natural para beneficiar nuestros bosques.
abril 19 2016, 8:51:16 p. m.En el canal Capital y en los espacios que la alcaldía tiene en radio y televisión se debería invitar a la ciudadanía a conocer los humedales que tienen las diferentes localidades, por ejemplo, invitarlos a hacer el recorrido por el humedal Cordoba.
abril 19 2016, 8:44:19 p. m.