
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
Tiene que haber: seguridad ciudadana; amplios andenes por donde caminar; zonas verdes; baños públicos (como los de París); correcta iluminación; espacios amablemente adaptados para niños, ancianos, discapacitados; infraestructuras smart; soterramiento del cableado aéreo de las líneas de baja tensión o de redes de servicios; renovación o rehabilitación del alcantarillado; arbolado viario; rehabilitación de edificios para la mejora de su aspecto y la resolución de patologías estructurales.
marzo 15 2016, 1:25:54 p. m.Bogota sin discriminacion, una bogota incluyente mediante espacios de cultura diversa.
marzo 15 2016, 11:06:45 a. m.Re ubicar los vendedores ambulantes en zonas donde puedan comercializar de manera ordenada sus productos
marzo 15 2016, 10:17:26 a. m.Coordinar con los dueños de las edificaciones de las calles principales para que donen sus fachadas para realizar murales por artistas urbanos, eso ayuda a que los malos grafitis no se tomen esos espacios y dañen la imágen de la ciudad.
marzo 15 2016, 6:27:54 a. m.Que en el plan de desarrollo se tengan en cuenta indicadores no solo de siembra de árboles, sino que se incluyan también de sostenibilidad de los mismos, se han sembrado muchos árboles pero uno ve que muchos no crecieron realmente y fueron abandonados, también incluir de recuperación de árboles (hay muchos troncos que pocas hojas tienen y tal vez se puedan recuperar). Pueden haber brigadas permanentes de los jovenes de idipron aportando en esto.
marzo 15 2016, 6:23:03 a. m.Mantener libre de ventas ambulantes la ciudad a través del tiempo. Cultura ciudadana especialmente en la interacción vehículos, bicicletas y peatones WiFi en toda la ciudad Énfasis en el desarrollo de actividades deportivas
marzo 14 2016, 5:16:15 p. m.Que la totalidad de los semáforos de la ciudad sean sonoros con el fin de lograr acceso de personas con discapacidad visual. Que se realicen las reparaciones en general, tanto en vías, andenes, semáforos, etc... pertinentes para evitar accidentes en la población con discapacidad.
marzo 14 2016, 1:25:20 p. m.Yo me imagino el espacio aéreo de la ciudad libre de cables atravesando el paisaje de poste a poste. Cada vez se ven mas cables desordenados y gruesos en las esquinas de las cuadras de los barrios.
marzo 14 2016, 11:29:57 a. m.Extender las ciclorutas para que conecten todos los puntos de la ciudad, que estén en perfecto estado e iluminación, adicionalmente se podría implementar un servicio de renta de bicicletas de punto a punto o cabinas de última tecnología para el servicio de garaje que favorezca el incremento en el uso de las mismas.
marzo 14 2016, 11:24:40 a. m.Facinante
abril 19 2016, 6:57:24 p. m.Ciclorutas No! Bicicarriles. Las bicis no deben competir por el espacio con el peatón. Deben compartir las vias con los carros, con la seguridad garantizada, como los vehiculos que son.
abril 17 2016, 8:09:53 a. m.Es fundamental fortalecer el esquema de seguridad en las ciclorutas para que las personas incrementen el uso de las bicicletas
marzo 17 2016, 6:53:51 p. m.El uso de la bicicleta como medio de transporte, requiere inversiones que garantice la seguridad del ciudadano y de sus pertenencias. Buena Iniciativa
marzo 17 2016, 9:59:19 a. m.Me gustaría que se controlara la invasión de los estribos de los puentes y las zonas aldedañas al ferrocarril por parte de los habitantes de la calle, porque crean desorden, suciedad, inseguridad y delincuencia. Hay zonas de la ciudad que son un riesgo para la vida transitarlas
marzo 14 2016, 10:42:06 a. m.