Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para que el espacio público sea más amable e incluyente?

La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.

Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.

Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.


Comentarios (828)

  • Luz Amanda Cubillos ¡estoy de acuerdo!

    FORO KENNEDY MESA RETO 4. Ciudadano:  Manzur Garcia. 1. Adaptación del espacio publico para personas en discapacidad como andenes, parques, cruces de semáforos, rampas, paraderos del SITP.

    marzo 12 2016, 5:20:57 p. m.
  • Luz Amanda Cubillos ¡estoy de acuerdo!

    FORO KENNEDY MESA RETO 4. Ciudadano: Ana Elvia Sabogal. 1. Ubicar en un sitio especifico a los vendedores ambulantes y cobrar impuestos por q generan inseguridad.

    marzo 12 2016, 5:16:56 p. m.
  • Luz Amanda Cubillos ¡estoy de acuerdo!

    FORO KENNEDY MESA RETO 4. Ciudadano: José Martinez 1. Dar oportunidades de trabajo a los vendedores informales, garantías, recursos, capacitación.

    marzo 12 2016, 5:14:43 p. m.
  • Luz Amanda Cubillos ¡estoy de acuerdo!

    FORO KENNEDY MESA RETO 4. Ciudadano: Gonzálo Padilla 1. Combatir las mafias que arriendan el espacio publico (judicializarlos) 2.Iinstalar módulos en las esquinas de las principales calles de los vendedores informales, q ellos paguen impuestos en pro de favorecer la competencia. 3. Conformación de comisión de policía de transito únicamente de espacio publico por vehículo.

    marzo 12 2016, 5:13:32 p. m.
  • Luz Amanda Cubillos ¡estoy de acuerdo!

    FORO KENNEDY MESA RETO 4. Ciudadano: German Bernal 1. Judicialización de los vendedores informales que aprovechan el espacio publico. 2. implementar zonas de aprovechamiento económico. 3. multas a las empresas legalmente constituidas (multinacionales) q se aprovechan del espacio publico. 4. inversión en el mejoramiento del espacio publico.

    marzo 12 2016, 5:11:36 p. m.
  • Juan Castellanos ¡estoy de acuerdo!

    se debe permitir la explotación comercial del espacio público pero con mayor regulación y compromiso de quienes lo explotan. Si sacar a los vendedores informales del espacio público es casi imposible, que a través de los gremios se les exija co-responsabilidad con la ciudad en términos de pago por el uso y mantenimiento.

    marzo 12 2016, 4:56:18 p. m.
  • Cesaraugusto Farfan ¡estoy de acuerdo!

    Respetando zonas de grafitis

    marzo 12 2016, 2:15:46 p. m.
  • Foro_Norte_Salud ¡estoy de acuerdo!

    Diseñar parques vecinales y zonales que permitan la recreación activa de diferentes disciplinas deportivas con arboles alrededor de las zonas que sirvan como sombra y cercado natural con el fin de prevenir enfermedades como depresión, ansiedad entre otros

    marzo 12 2016, 11:31:18 a. m.
  • espacio publico foro ¡estoy de acuerdo!

    El Placismaking debe hacerse con participación de la comunidad mediante talleres . no desde arriba sino de abajo hacia arriba

    marzo 12 2016, 11:24:24 a. m.
  • Jose Jesús Zuluaga Valencia ¡estoy de acuerdo!

    La señora Aura EStella Ricaurte en mesa de trabajo Usaquen "Más naturaleza, hacer mantenimiento a las zonas verdes y parques, sembrar arboles realizando jornadas para ello. Más aseo, más control para las mascotas y quienes sacan la basura",

    marzo 12 2016, 11:16:48 a. m.