
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
Me imagino los andenes de la ciudad, tanto de avenidas como de barrios, con un diseño amable e incluyente, apto para el libre tránsito de personas mayores, mamás con coches, personas en sillas de ruedas. Hoy en día, cada edificio nuevo hace un andén con diferentes niveles y escalones atravesados en el camino que interrumpen el libre tránsito del peaton.
marzo 14 2016, 10:34:45 a. m.Mas murales y menos grafitis , utilicemos esa idea de las llantas y llenemos la ciudad de plantas de arboles que atuden al medio ambiente. Mejorar las fachadas hacer campañas que ayuden a la mejora del espacio publico.
marzo 14 2016, 10:20:57 a. m.Incentivar mediante beneficios para la comunidad, el mantenimiento y pintura de las fachadas de las casas y la limpieza de la cuadra. La belleza de la ciudad no solo depende de las calles y andenes sino del estado de sus edificaciones.
marzo 14 2016, 10:16:10 a. m.Las culatas de la casas derribadas para dar paso a las vías, podrían convertirse en murales pedagógicos que además de embellecer las calles, inviten a la conservación de mantenimiento de la ciudad. Incentivar la siembra de árboles nativos y en terrenos baldíos hacer huerto urbano, cuidado por los indigentes o desplazados, lo que los motivaría a tener un oficio al día, diferente a la mendicidad. Crear pertenencia y cuidado vs destrucción y caos.
marzo 14 2016, 9:55:19 a. m.El mobiliario de la ciudad debería estar en continuo mantenimiento, tanto las sillas de las alamedas como las canecas de basura de los andenes. Además incrementar el número de canecas en la ciudad para que el ciudadano no tenga excusas para arrojar los papeles al suelo. Me gustaría que los árboles de la ciudad tuvieran una placa que indique la especie a la que corresponde, para crear consciencia de conservación de los mismos.
marzo 14 2016, 9:42:38 a. m.Me gustaría que los parques de barrio tuvieran una mejor iluminación, de tal manera que sea fácil la vigilancia y no de miedo transitar por ellos. Eso además incentivaría al ciudadano para apropiarse de su parque y hacer deporte, tener encuentros de grupos, pasear mascotas. Me gustaría que los árboles de la ciudad tuvieran una placa que indique la especie a la que corresponde, para crear consciencia de conservación de los mismos.
marzo 14 2016, 9:42:05 a. m.unificar todos los andenes de la ciudad, que sean accesibles para los peatones, no en subida o bajada para que los carros ingresen. Se debe crear una norma y que todos los andenes se cambien pensando en el peatón. Así dan ganas de caminar, de retomar las calles por los peatones. Hoy en día son contados los andenes cómodos para caminar, para coches de bebés y sillas de ruedas.
marzo 13 2016, 11:52:11 p. m.Más seguridad en los espacios públicos, más policías cuidando las calles.
marzo 13 2016, 11:13:21 p. m.Crear una mesa de diálogo ó concertación con los líderes y organizaciones de vendedores para la creación de una política pública acorde y real y concertada que mejore su calidad de vida reglamentar el aprovechamiento económico en el espacio público por medio de un proyecto de acuerdo desde el Consejo de Bogotá jhon Rivera
marzo 13 2016, 6:55:49 p. m.Hacer partícipes a las personas q dañan los bienes públicos con arreglos de las áreas de forma supervisada y publicarlas para hacer sanciones morales
marzo 13 2016, 10:51:10 a. m.