
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
2. 1. Censar cada vendedor informal y no permitir el ingreso de más después de hacerlo. 2. Darle un diámetro establecido en donde pueda vender pero pueda transitar el peatón. 3. Exigirle el espacio limpio. 4. Que no mantenga menores de edad en el puesto de trabajo. 5. En tanto que esta todo el día en ese sitio debe colaborar con la seguridad.
abril 8 2016, 5:36:44 p. m.Ante todo retornar a la desaparecida cultura ciudadana, esto permite entornos mas saludables y de pleno goce para la realización de las actividades diarias o de fines de semana. Volver a los septimazos de los viernes que eran muy culturales. Otro tema es el apoyo de frentes de seguridad para poder disfrutar mejor estos espacios, y así garantizar la movilidad como ciudadano.
abril 8 2016, 5:02:23 p. m.A través de la generación de proyectos con el enfoque de recuperación del espacio público, los ciudadanos creariamos iniciativas que contribuyan por un espacio público paticipativo
abril 8 2016, 10:34:14 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.82
abril 9 2016, 2:12:02 p. m.A través de la generación de proyectos con el enfoque de recuperación del espacio público, los ciudadanos creariamos iniciativas que contribuyan por un espacio público paticipativo
abril 8 2016, 10:34:07 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.83
abril 9 2016, 2:12:06 p. m.A través de la generación de proyectos con el enfoque de recuperación del espacio público, los ciudadanos creariamos iniciativas que contribuyan por un espacio público paticipativo
abril 8 2016, 10:34:02 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.84
abril 9 2016, 2:12:10 p. m.que se recuperen los espacios que estan subutilizados por grupos de informales que se aprovechan de las supuestas zonas de transicion y ahora son monopolios de unas cuantas familias en BOGOTA ejemplo cra 78 b No. 38 sur kennedy central Macarena b alli, ahi una familia y de 8 casetas se adueñaron de 6 y tienen un negoco comercial familiar patrocinado por el ipes y la alcaldia local por eso exigiria que estos espacios se acabaran se convirtieron en mafia de espacio publico
abril 8 2016, 10:30:08 a. m.Tocayo, lo que usted escribió es muy cierto y a eso añádale el parqueo ilegal de vehículos en el andén. No se puede transitar cómodamente.
abril 8 2016, 3:45:13 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 8 2016, 3:42:24 p. m.Generar conciencia en los dueños de mascotas para que sean mas higiénicos y lleven los animales asegurados al parque. capacitar a los dueños de las mascotas y en los colegios enseñarles a los niños esas buenas costumbres.
abril 8 2016, 10:06:39 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.107
abril 9 2016, 2:16:04 p. m.Reorganizar a los vendedores ambulantes. Hacer mas higiénico los sitios de trabajo de los vendedores. Organizar la recigiuda de desechos.
abril 8 2016, 10:01:17 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.112
abril 9 2016, 2:16:28 p. m.Implementar espacios de bienestar como sillas y mesas sobre algunos corredores públicos
abril 8 2016, 8:11:27 a. m.- Mejorar la calidad de vida de las personas con bajos recursos - Ofrecer espacios donde las personas de la ciudad convivan sin importar su estrato social.
abril 7 2016, 11:45:56 p. m.