Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para que el espacio público sea más amable e incluyente?

La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.

Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.

Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.


Comentarios (828)

  • Gina Paola Muñoz ¡estoy de acuerdo!

    Tener la confianza de andar por las calles más seguridad, lugares más iluminados, sin habitantes de calle pidiendo limosna, más limpieza calles sin olor a orines, sin vendedores ambulantes más bien kioskos bien organizados donde se reubiquen los vendedores garantizando productos certificados de buena calidad y que no generen delincuencia.

    abril 10 2016, 12:04:01 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Fomentar la vida nocturna con Caminatas con recorridos en bicicleta en buses turísticos con obras de teatro nocturnas con eventos al parque

    abril 10 2016, 11:39:40 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Formalizando a algunas personas que tienen trabajos informales, que puedan ser encargarse de lugares especificos de las ciudad para cuidar los mobiliaria De la ciudad

    abril 10 2016, 11:30:19 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Que los espacios sean mas seguros para así poder creer nuevamente en salir a la calle y ni ir a lugares cerrados , poiber cámaras y mas iluminación

    abril 10 2016, 11:27:27 a. m.
  • DonManolo ¡estoy de acuerdo!

    Actualmente en muchos lugares de Bogotá el mobiliario público es escaso, faltan mas canecas de basura, bancas, parqueaderos para bicicletas. Con el apoyo de los comerciantes y aprovechando su publicidad se podrían poner dichos mobiliarios y cambiaran el aspecto y mejorarán las calles.

    abril 10 2016, 11:22:23 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Se deben poner normas que hagan que las personas respeten las reglas de transito , no boten basura y se apropien de la ciudad

    abril 10 2016, 11:04:22 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Aumentar los puntos biosaludables en los barrios para disminuir el sedentarismo y mejorar la calidad de vida

    abril 10 2016, 10:48:58 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Unir zonas verdes alrededor del parque Simón Bolívar y hacer un trazado para las carreras atléticas. Que se cubra la plaza de eventos del Simón bolivar .

    abril 10 2016, 10:08:16 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Espacios para deporte y recreación haciendo uso de espacios públicos accesibles y equidistantes. Debe haber conectividad entre ciclovías y parques.

    abril 10 2016, 9:36:01 a. m.
  • Graciela Forero Jiménez ¡estoy de acuerdo!

    Instructores del IDRD que indiquen cómo usar el parque biosaludable y que se organicen encuentros culturales, deportivos interbarriales o por UPZ para integrar a la comunidad y más que todo a los jóvenes para que no se vuelvan adictos a los juegos digitales. Los estudiantes de último año de secundaria o la polícía de Infancia que contribuyan con jornadas pedagógicas lúdicas y con la seguridad de los parques, haciendo cumplir el comparendo ambiental.

    abril 10 2016, 4:19:18 a. m.