
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
Y si solo hicieran mantenimiento de las locetas que se colocan en los andenes y con el uso y agua se desestabilizan.
abril 11 2016, 10:51:09 a. m.que el predial de toda propiedad que invada o tenga construido su antejardin pague el doble.
abril 11 2016, 8:25:46 a. m.Calles iluminadas, toda calle que valla a transmi ademas de ciclo ruta y preferencial complementario por esas calles.
abril 11 2016, 6:43:09 a. m.Me gustaría que gran gran parte de los muros como los de la 26 sean tapados con paredes verdes, de esta manera se evita el que sean rayados con graffitis y a demás se reverdece la ciudad.
abril 10 2016, 11:42:46 p. m.Generar senderos modernos y seguros en los cerros para poder aprovecharlos como parque y zona de recreación además de reserva ambiental, creando un nuevo atractivo en la ciudad y apropiación hacia su naturaleza
abril 10 2016, 10:44:51 p. m.Mejorar la iluminación en muchos sectores de la ciudad (por ejemplo los andenes de la NQS donde hay cicloruta y no hay luz), lo que genera mayor sensación de seguridad y por consiguiente uso del espacio público.
abril 10 2016, 10:43:03 p. m.Cubrir las paredes con grafitis bien hechos, diseñados por artistas, no por vándalos, para hacer la ciudad más bella a la vista, y no tan gris y sucia. El arte urbano es parte de la cultura de la ciudad. Mostrarlo, aumentará el turismo y los niveles de empleo.
abril 10 2016, 10:04:22 p. m.los puestos de los vendedores ambulantes autorizados deben estar regulados, con casetas especiales, bonitas, actualmente utilizan sombrillas hasta rotas viajas y sucias que afean aun mas el espacio publico, adicionalmente la presentacion personal adecuada, el sitio debe estar limpio y no generar mas mugre, hay muchas ventas de chorizos, arepas, que adicionalmente hacen escurrir manteca en los andenes, generando mas desaseo, adicionalmente aveces hacen sus necesidades debajo de algunos puentes.
abril 10 2016, 9:52:51 p. m.ubicar alos vendedores ambulante en espacios de comercio exclusivos donde los ciudadanos se puedan dirigir cuando sea su requerimiento.
abril 10 2016, 9:15:49 p. m.Bogota LIMPIA! Los andenes y pasajes peatonales deben dejar de ser vias de obstaculos tratando de evadir los huecos y losas torcidas, sueltas, desniveladas, rotas. Encargar a artistas urbanos pintar los bolardos con disenos creativos haciendo de estos parte del embellecimiento del espacio publico y creando un "escenario" para el arte. Asi se cambia la mala percepcion de los bolardos y se verian como piezas funcionales y decorativas a la vez.
abril 10 2016, 4:22:31 p. m.