
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
Acabar con vendedores ambulantes que no son ambulantes sino estacionarios y que se apropian del espacio publico impidiendo en el transito de peatones , crean inseguridad , crean desaseo ,dañan las zonas verdes y en general son mafias por lo cual no se deben re-ubicar pues ellos compiten de manera desigual pues no pagan local, no impuestos y no pagan a sus empleados seguridad social.
abril 11 2016, 5:22:26 p. m.Reforzar control a ventas ambulantes y controlar motos invadiendo parque y andenes. No mas malparqueados
abril 11 2016, 5:14:59 p. m.Controlar los tiempos de las construcciones de obras, como andenes, arreglo de vías etc... se demoran aproximadamente entre 4 y 6 meses para hacer un andén, demasiado tiempo. Adicional dejan escombros los cuales se presta para que el sitio lo cojan de baños públicos. Un caso puntual el de la calle 22 entre décima y caracas... una eternidad estos andenes.
abril 11 2016, 3:32:06 p. m.1) Mejorar la iluminación de las vías. Para este tema deberían aprovechar a los estudiantes del sena y unal etc.., para que crear proyectos de cambiar las lamparas eléctricas por lamparas de energía solar, y asi ayudar al medio ambiente. 2) Sancionar a los conductores que sigan dejando parqueados los vehículos en la calle, donde pueden transitar 3 vehículos nunca se puede porque parquean al lado derecho e izq. de la vía, dejan un solo carril y el trancon es interminable e insoportable el ruido.
abril 11 2016, 2:35:58 p. m.Organizar y ubicar en quioscos a los vendedores ambulantes y enseñarles y obligarlos a asumir responsabilidad social al hacer empresa. Terminar de peatonalizar la séptima. Hacer bicicarriles en la séptima, pues no respetan al peatón. iluminación led. pintar todos los pasos peatonales. Hacer mas parques y arborizar mas los existentes. Hacer ciclorutas que conecten a toda la ciudad incluso con municipios aledaños. Poner en parques dispensadores de bolsas para recoger heces de perro.
abril 11 2016, 2:24:44 p. m.Convertir las vías principales en un solo sentido, ej: cr 7 de Sur a Norte, av caracas de Norte a Sur, ingreso a cada kilómetro aprox. Evitamos que en cada esquina ingresen vehículos. Se puede implementar el espacio para crear ciclo rutas. Liberamos los andenes para los peatones (como debe ser). Ciclo rutas aptas y seguras en toda la ciudad, y organizar los motociclistas para que dejen el zig-zageo en medio de los carros, tendremos menos accidentes. Y Chatarrizar vehiculos en mal estado.
abril 11 2016, 2:23:16 p. m.Que se formalice a los vendedores ambulantes , con una red distritos de quioscos, donde ellos paguen una tarifa económica por utilizar un espacio, a cambio de poder trabajar dignamente. Estos quioscos serán uniformes para garantizar una buena estética y estarán ubicados a una distancia prudencial para no saturar el espacio público y para que no se hagan competencia desleal entre dichos quioscos
abril 11 2016, 11:41:30 a. m.Contenedores de Basura. Es importante implementar contenedores de basura de gran tamaño para que las personas depositen los desechos en ellos y el camión los pueda recoger más fácilmente. Esto para que la basura no sea depositada en la calle y no desprenda residuos y mal olor que incomodan a los transeúntes y a la comunidad en general.
abril 11 2016, 11:31:56 a. m.Las nuevas vías en Btá. han generado ESPACIOS RESIDUALES (eriazos) que no aportan a la seguridad de la ciudad. Sectores de las grandes avenidas pese a sus generosos andenes y mobiliario urbano se consolidan cada vez más como sitios muertos, deteriorados, que PROPICIAN INSEGURIDAD. Propongo establecer una política a nivel ciudad de REACTIVACIÓN PEATONAL Y DE CULATAS, generando fachadas con ventanas (para ver y ser visto) y actividades (comercio-recreación) que impulsen la presencia de peatones.
abril 11 2016, 11:15:19 a. m.Iluminación, aseo, baños, NO vendedores fijos-ambulantes, demarcacion, estándares,
abril 11 2016, 11:05:15 a. m.