Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para que el espacio público sea más amable e incluyente?

La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.

Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.

Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.


Comentarios (828)

  • FedericoValdeblánqez ¡estoy de acuerdo!

    Implementar una ley (incluso de orden nacional) que obligue a los vehículos a frenar cada vez que un peatón va a cruzar una calle. Primero el peatón, luego el vehículo; acá se suele pensar al revés: el peatón para y pasa el carro. Completamente irrespetuoso. Primero los seres humanos, luego las máquinas..

    abril 12 2016, 9:27:59 p. m.
  • Oscar Orlando Carvajal Sanchez ¡estoy de acuerdo!

    mi propuesta es que se se coloquen mas canecas de basura en todos los postes de luz para depositar las basuras ya que es este momento hay un porcentaje mínimo y las que hay se las roban, seria muy bueno utilizar canecas plásticas o diseñar unas canecas plasticas para que la instalacion sea fácil, cómoda, rapida y lo mejor no se las roben asi culturizamos ya que esas bolsas platiscas que se colocan no son muy utiles.

    abril 12 2016, 9:06:22 p. m.
  • Diego Jiménez ¡estoy de acuerdo!

    POR ÁREAS TRANQUILAS, SEGURAS, HIGIÉNICAS LIBRES DE HECES. Mascotas desplazando niños y usuarios de zonas verdes, a pesar de que se recoja parte de las heces sus rastros, su olor y la orina son un problema de salud. Además hay personas que les temen. Establecer áreas "libres de mascotas" u organizar las zonas donde puedan hacer sus deposiciones, demarcar donde puedan estar sin correa o señalizar lo contrario, hacer campaña educativa para los dueños de mascotas y su manejo en el espacio público.

    abril 12 2016, 8:30:42 p. m.
  • Daniela Lopez ¡estoy de acuerdo!

    eliminar las ventas ambulantes, no permitir que se concentren las ventas en los andenes. Generar más parqueaderos para que la gente no deje los carros en las calles y bajar las tarifas de los mismos.

    abril 12 2016, 8:05:01 p. m.
  • David Herrera ¡estoy de acuerdo!

    Buen dia. Debemos aprovechar las fachadas de edificios para usarlos como jardines verticales y así se contribuirá con el medio ambiente y haciendo visiblemente mas agradable a nuestra ciudad.

    abril 12 2016, 6:41:50 p. m.
  • David Herrera ¡estoy de acuerdo!

    Mi idea es volver a los parque de antes a los parques de hace tiempo o como los que encontramos en los municipios, los cuales tienen jardines llenos de plantas y grandes arboles que contribuyen con el medio ambiente y hacen mas amable y amigable el entorno. No continuemos con los supuestos "parques" que son una sola placa de concreto gigantesca. Sigamos juntos por una Bogota mejor para todos Alcalde. buen dia

    abril 12 2016, 6:38:55 p. m.
  • Jairo Chaparro Valderrama ¡estoy de acuerdo!

    Mejorar andenes en vìas principales, rampas en todas las esquinas, recuperaciòn de parques de barrio y zonales, mejorar senalizaciòn vial y de sitios emblemàticos, mejor mantenimiento de mobiliario, andenes y calles sin basura, sancionar a quienes orinan en espacio pùblico, mapas informativos en lugares representativos, reorganizar y cualificar las actividades en carrera 7, reorganizar ventas callejeras aplicando plan maesrro de espacio pùblico aprobado en administraciòn Garzòn

    abril 12 2016, 4:36:33 p. m.
  • Francisco Stella ¡estoy de acuerdo!

    Además de hacer un censo de vendedores ambulantes crear un sistema de seguimiento de cada uno de ellos a fin de conocer las condiciones por las cuales hacen uso del espacio público para ganar dinero y sin retribuir a la ciudad. Permitirá además identificar las mafias que usufructúan el espacio público.

    abril 12 2016, 1:24:06 p. m.
  • fundación jóvenes con talento ¡estoy de acuerdo!

    solucionar el problema de indigencia en la ciudad. La secretaria de integración DEBE realizar talleres de concientización sobre la limosna y dar a conocer no solo al habitante de calle sino a la población en general los diferentes programas que se están implementando para afrontar este problema. Si el espacio público no es seguro no lo podemos disfrutar.

    abril 12 2016, 12:43:13 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Vincular a la población del adulto mayor como vigías de parques, rondas y humedales. La coordinación debe hacerse desde las JAL y los hogares geriátricos.

    abril 12 2016, 11:26:47 a. m.