Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para conectar a los bogotanos y bogotanas con la riqueza ambiental de su ciudad?

Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.

¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?


Comentarios (811)

  • Tygua Fuhupqua ¡estoy de acuerdo!

    Soy Páramo y Ciudadano: No construir más vías sobre la ciudad al contrario mejorar las que hay, así mismo, respetar espacios del agua los cuales deben ampliarse y continuar con las labores de gestión social, educación ambiental, ecoturismo e investigación logrando involucrar laboralmente a los líderes que conocen muy bien cada uno de dichos espacios del agua, se requiere limpieza que puede gestionarse con las cárceles, centro de menores e infractores ambientales #NuestroDerechoAlAmbienteSano.

    abril 9 2016, 7:20:29 a. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Trabajar para que Bogotá se convierta en “ciudad verde”, amigable con la sostenibilidad del medio ambiente, su entorno, reservas, cerros, ríos, lagos, caños y humedales, que identifica y controla fuentes contaminantes a base de gas, carbón, y petróleo, principales causantes del efecto de calentamiento global, que aplica medidas rigurosas a quienes contaminan para asegurar una mejor condición ambiental para los bogotanos.

    abril 8 2016, 11:14:19 p. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Que cada alumno en los colegios públicos del Distrito Capital tenga la responsabilidad y compromiso de sembrar un árbol en sitios previamente definidos, mediante jornadas coordinadas con el Jardín Botánico y organizaciones expertas como Jardincol, así como el desarrollo de brigadas voluntarias con comunidades, juntas de acción comunal, grupos de tercera edad, para la siembra de árboles y plantas decorativas para el embellecimiento de las zonas verdes de su entorno.

    abril 8 2016, 10:54:12 p. m.
  • Ana Mery González Suárez ¡estoy de acuerdo!

    Se deben definir los bordes de la ciudad considerando los valores ambientales que hay tanto en los cerros orientales como en la cuenca alta y media del río Tunjuelito. Debemos concertar una forma de ocupación transicional que respete la cultura campesina y proteja la posibilidad de la conectividad ambiental, social y económica desde la producción agropecuaria y de servicios agro eco turísticos. Los bordes de la ciudad deben ser pensados como el marco de la obra de arte natural que es Bogotá.

    abril 8 2016, 9:53:45 p. m.
  • Patricia Torres ¡estoy de acuerdo!

    EDUCACION AMBIENTAL!!! Permanente, covertura 100% para niños y adultos, en instituciones públicas y privadas, especialmente en la industria.

    abril 8 2016, 6:03:12 p. m.
  • Daniel Tovar Mora ¡estoy de acuerdo!

    A los jóvenes nos gusta participar en carreras y eventos que se realizan en la ciudad.por ejemplo The Color Run, carreras de NIKE etc. Pero rara vez se promueven este tipo de eventos en los cerros orientales. Son pocos los Bogotanos que conocemos estos bellos paisajes de nuestra querida Bogotá. Mi idea es realizar un tipo de evento en los cerros, quebradas, y bosques, que permita conocer estos bellos lugares y nos cultiven los valores de admiración y conservación.

    abril 8 2016, 5:59:41 p. m.
  • Nathaly Sáchica Díaz ¡estoy de acuerdo!

    Los entornos naturales y la estructura ecológica de la ciudad no son los únicos componentes ambientales de Bogotá. Mi idea es desarrollar un verdadero Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos fundamentado en la separación en la fuente apoyado por un proceso de estímulos y herramienta para que el ciudadano del común realice la tarea. Verificar que estos materiales se aprovechan y recolectan debidamente a través de los recicladores. Brindar estímulos a los que ayuden a separar y reducir.

    abril 8 2016, 5:40:38 p. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Mejorar el sistema de alertas y atención temprana de emergencias, para evitar que incendios forestales como los ocurridos en la pasada temporada de tiempo seco, se propaguen demasiado rápido. Sería bueno complementarlo con participación de la ciudadanía, ya que por más esfuerzos que realicen los bomberos, el ejército o la policía ambiental, en muchas ocasiones era difícil controlarlos por la complejidad de la topografía del área. Así podremos proteger mejor la riqueza ambiental de la ciudad.

    abril 8 2016, 3:29:10 p. m.
  • Camilo Andres Rivas Cabrera ¡estoy de acuerdo!

    Impulsar el ecoturismo en Bogotá, reemplazar los bolardos por llantas reutilizadas como materas para sembrar árboles, aumentar campañas de educación ambiental a través de las alcaldías locales.

    abril 8 2016, 1:53:22 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Al rededor de las calles sembrar arboles colocar mas vegetación en bogota y vivir mas serca a la naturaleza y y podríamos disminuir un poco la contaminacion que hay en nuestro aire. Seria genial hacer una siembra de arboles en todo bogota

    abril 8 2016, 11:07:05 a. m.