Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para conectar a los bogotanos y bogotanas con la riqueza ambiental de su ciudad?

Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.

¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?


Comentarios (811)

  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Respetar las zonas de reserva

    abril 10 2016, 10:07:59 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    En los parques grandes y representativos de Bogota crear campañas de publicidad para que las personas cuiden el medio ambiente, igualmente, es importante que se instalen canecas para no contaminar los parques

    abril 10 2016, 9:51:14 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Hay que incentivar que l ciudadanía cuide los parques

    abril 10 2016, 9:46:21 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Mas trabajo pedagógico desde los colegios sobre educación ambiental. Sanciones severas a quienes contaminen el medio ambiente y mas promocion desde los medios de comunicacion .

    abril 10 2016, 9:46:16 a. m.
  • Flor Gutierrez ¡estoy de acuerdo!

    teniendo en cuenta que nos estamos viendo afectados por la escases de agua, y a la vez de generacion de luz, deberia la empresa de acueducto como codensa implementar planes de control mas rigurosos para los hogares,,asi como gas natural hace verificacion de instalaciones de gas,acueducto deberia de inspeccionar en cada hogar el uso efectivo de sistemas ahorradores de agua en sanitarios, duchas, grifos y hacer las recomendaciones y codensa igualmente que inspeccione y que recomiende el uso led,

    abril 10 2016, 4:18:30 a. m.
  • Daniel Ramírez ¡estoy de acuerdo!

    Reciclaje. Que sea obligatorio y que haya una sofisticada estructura en donde desde las viviendas se separe: plástico metal; vidrio; papel; residuos netamente orgánicos; residuos especiales; y el resto de la basura. Y que estén en canecas o bolsas diferentes, luego los camiones recojan según el tipo y lo lleven a su respectivo lugar. Los de orgánica y normal pasarán seguido y los otros podrían pasar menos frecuente. Se podría implementar lo de contenedores de basura.

    abril 10 2016, 12:08:37 a. m.
  • Daniel Ramírez ¡estoy de acuerdo!

    Canecas en espacio público exclusivas para latas y botellas de plástico. Hay canecas de estas que con energía proporcionada por un panel solar comprimen estas latas y botellas y luego se lleva esto a un lugar de reciclaje.

    abril 10 2016, 12:02:16 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Propongo se realice mayor regulación y se promueva el consumo responsable de productos amigables con el medio ambiente en espacios públicos y en los hogares colombianos. Así mismo incrementar requisitos técnicos para consumo de productos que puedan impactar el medio ambiente y de evaluar normas técnicas colombianas. Finalmente generar conciencia de los ciudadanos y empresas.

    abril 9 2016, 4:55:00 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Crear campañas de concientizacion y seguimiento para cuidado y protección del medio ambiente, específicamente formación ciudadana en reciclaje y demás mecanismos de preservación del medio ambiente desde pre esciolar en adelante.

    abril 9 2016, 4:15:24 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Sembrar mas artboles

    abril 9 2016, 3:28:30 p. m.