Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para conectar a los bogotanos y bogotanas con la riqueza ambiental de su ciudad?

Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.

¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?


Comentarios (811)

  • Alvaro Enrique ¡estoy de acuerdo!

    Comenzar desde los hogares donde los padres con conocimiento e imaginación, enseñen a sus hijos a cuidar la naturaleza, de esta manera hay grupos humanos que proteja el medio ambiente donde convivimos, los institutos de enseñanza colaboren con estos temas brindando el conocimiento para los profesores lo transmitan a sus alumnos, por parte de las entidades privadas - publicas realizar talleres didácticos a los trabajadores con el fin de que conozcan el tema y participen con sus ideas.

    abril 6 2016, 9:36:42 a. m.
  • Andres Ch ¡estoy de acuerdo!

    Muy cerca a nuestra ciudad hay hermosos lugares para visitar y crear conciencia de cuidar nuestros recursos, utilizar los canales locales o en comerciales privados, con diferentes tomas de estos sitios, publicarlos por los diferentes medios para incentivar más a la población capitalina de visitar estos sitios y no solo se crearía más conciencia de cuidar nuestra ciudad, nuestros recursos, habría más empleo para las diferentes personas del sector. Por Ejemplo LA CHORRERA!! Hermoso lugar.

    abril 6 2016, 9:10:04 a. m.
  • MARIA ELVIA RAMIREZ MANCERA ¡estoy de acuerdo!

    HACIENDO PASEO A ESOS SITIO QUE LA MAYORÍA DE GENTE NO CONOCE O PROGRAMAS DE ELLOS YA QUE SOLO EN NUETROS PAÍS HAY PROGRAMAS DE CHISMES Y HAY MEJORE ELEMENTO QUE QUEREMOS SABER EN VEZ DE SABER QUE HACEN LA GENTE FAMOSA DEBERÍAN DAR PROGRAMAS MAS INTERESANTE ACERCA DE NUESTRO PATRIMONIO

    abril 5 2016, 7:44:38 p. m.
  • marta durán ¡estoy de acuerdo!

    En este aspecto lo veo complicado ya que desafortunadamente muchos colombianos no tienen cultura ni respeto y viven pensando que los problemas ambientales son responsabilidad de otros y no de ellos.

    abril 5 2016, 5:40:55 p. m.
  • Blanca Rocio Zuñiga ¡estoy de acuerdo!

    Me parece importante la participación de los medios de comunicación para la formación en temas como: -Reconocimiento de nuestras reserva y parques naturales, identificación de las riquezas en flora y fauna de nuestra ciudad y promoción de actividades ecológicas y ambientales que se desarrollan en ella. Desde la administración resaltar y hacer campañas para hacer mas conocidas las actividades que se establecen en el calendario ecológico nacional

    abril 5 2016, 5:21:08 p. m.
  • Jorge Eduardo Aponte Gómez ¡estoy de acuerdo!

    Hacer regularmente un Tour guiado a zonas con valor ecológico mediante salidas de campo de colegios, empresas, en las que se pueda apoyar un programa de reforestación o protección de fauna y flora.

    abril 5 2016, 3:05:06 p. m.
  • David Cortés ¡estoy de acuerdo!

    La infraestructura para la bicicleta se debe integrar a la estructura "ambiental" de la ciudad, formando una atracción única para los habitantes; esto será símbolo de una ciudad saludable y se debe acompañar de una estrategia de información e identidad que permita la legibilidad a los visitantes.

    abril 5 2016, 12:57:50 p. m.
  • Red Virrey ¡estoy de acuerdo!

    Proteger los recursos naturales de Bogotá a través del reconocimiento de EL VIRREY como Corredor Ecológico de Ronda en su TOTALIDAD – desde los Cerros Orientales a la paralela y entre las calles 87 y 88- garantizando con ello su sostenibilidad y la conectividad ecológica entre los Cerros Orientales y el rio Bogotá.

    abril 5 2016, 12:30:41 p. m.
  • Andy Jimenez ¡estoy de acuerdo!

    Ideas innovadoras y de punta para el Plan de desarrollo de Bogotá https://www.youtube.com/watch?v=Bv-x7wtUknQ

    abril 5 2016, 2:53:28 a. m.
  • Pablo Camargo ¡estoy de acuerdo!

    Los cerros y humedales deben entrar a la ciudad y no se queden aislados. Debemos arborizar a Bogotá, cada dos metros sembrar un árbol, que atraigan aves. Enseñarle a la gente que los árboles se cuidan, se dejan crecer y no se cortan como bolitas. me gustaría trabajar junto con la CAR y Jardín Botánico una cruzada para arborizar chapinero, que es una de las zonas mas descuidadas de la ciudad. El Congreso debería ayudar para que los constructores siembren un árbol por cada metro de fachada

    abril 4 2016, 6:55:38 p. m.