Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para conectar a los bogotanos y bogotanas con la riqueza ambiental de su ciudad?

Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.

¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?


Comentarios (811)

  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Tener guardabosques y personas especializadas en gestión ambiental, para q protejan la flora y la fauna. No seguir permitiendo q la ciudad se riegue hacia las zonas ambientales y mejor prermitir q los consdtrructores hagan edificaciones en zonas donde solo haya casas, porq esto está dañando las zonas q producen la comidas

    abril 9 2016, 2:52:29 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Preservar a 50 años la reserva Van Der Hammen a través de la colmpra de predios, sesión de precios o en su defecto expropiación

    abril 9 2016, 2:29:02 p. m.
  • Ginna Hernández ¡estoy de acuerdo!

    Recorridos guiados por los ecosistemas naturales de la ciudad en los que se involucre la participación de la población infantil, adultos y abuelitos. Realización y publicación de videos de educación ambiental en las universidades, colegios públicos y privados, empresas y porganizaciones, los cuales muestren los impactos ambientales, económicos y sociales que se generan cuando cometemos acciones que van en contra de la conservación del medio ambiente.

    abril 9 2016, 1:23:45 p. m.
  • eder castillo ¡estoy de acuerdo!

    recuperar el rió bogota. el malecón es una buena idea para empezar. que algun dia recupere sus aguas cristalinas y pueda existir vida en el. que tenga conexión con la reserva vander hamen, esta reserva se puede urbanizar si, pero no el 98% que proponen eso es demasiado. puede ser un 25 a máximo 30% de urbanización. el resto si puede ser una buena reserva. con alamedas, parques, etc. muy bien arborizada. que conecte los cerros con el rió bogota. una campaña de apadrinar un árbol y sembrarlo.

    abril 9 2016, 1:12:47 p. m.
  • eder castillo ¡estoy de acuerdo!

    se debe adecuar los espacios de transito por estas reservas, en los cerros. las quebradas los humedales.hacer buenos senderos. con rampas, descansos, miradores. etc. programas de conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. no hacer una urbanización tan brusca en la reserva vander hamen. este espacio se puede recuperar, arborizar y que sea un verdadero conector entre los cerros y el río bogota, que sea un parque la escala pude ser regional. puede ser muy turístico. y recuperar el rió bogota.

    abril 9 2016, 1:07:30 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Emplear campañas para recolección de recursos y mano de obra para implementar la inteligencia ambiental sembrando arboles para la recuperación de los pulmones de bogotá, direccionandolo a la posibilidad de plan familiar amor y respeto por la naturaleza.

    abril 9 2016, 12:52:26 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Hacer un dia sin carro una ves a la semana, incentivando a las personas que usen medios alternativos al carro o trnasporte publico, tengas descuentos y beneficios en campos como la educacion, salud y servicios publicos.

    abril 9 2016, 12:46:23 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    La idea incentivar a la ciudadanía a cuidar y proteger a las especias endémicas de la Sabana de Bogotá ya sea plantas o animales haciendo un proyecto de adopta a tu especie, la tu arbol incentivando el reciclaje, menos uso del carro, cuidado y conservación de la reservas y humedales

    abril 9 2016, 12:45:03 p. m.
  • Carolina Amado S. ¡estoy de acuerdo!

    educación ambiental en el manejo de residuos solidos por medio de capacitaciones a la ciudadania, puntos ecologicos en los sectores barriales, en donde se implementen puntos ecologicos y capacitaciones en comparendo ambiental para conocimiento de decreto 349 de 2014. apropiacion territorial de la ciudadanía para el cuidado de la estructura ecologica principal.

    abril 9 2016, 12:14:51 p. m.
  • Luis Henry Cortes Becerra ¡estoy de acuerdo!

    Caminatas gratuitas y guiadas dónde se explique como y el por qué cuidar de estos ecosistemas

    abril 9 2016, 8:15:25 a. m.