
Este reto se ha respondido 0 veces
La Secretaría Distrital de Movilidad se encuentra en proceso de revisar y actualizar el Plan Maestro de Movilidad de Bogotá.
El Plan Maestro actual se adoptó en el año 2006 con el Decreto 319 de 2006. Hoy, 12 años después, las condiciones de movilidad de la ciudad han cambiado. En este nuevo contexto se hace evidente la necesidad de contar con un instrumento de planeación de la movilidad actualizado y ajustado a la realidad institucional y social de Bogotá, así como a los demás instrumentos de planeación de la Administración Distrital.
El Plan contiene una visión general a corto, mediano y largo plazo de la movilidad y en el mismo se definen las apuestas de política pública sectorial que deben orientar las acciones que realizan el conjunto de las entidades encargadas de mejorar la movilidad de la ciudad. Desde el Plan se coordinan y articulan los esfuerzos que apuntan a construir una mejor ciudad.
Como parte de la revisión del Plan se integrarán las apuestas actuales en temas como seguridad vial, sostenibilidad, cultura ciudadana y el fortalecimiento de modos activos en el transporte (bicis y peatones).
Para la Administración Distrital es una prioridad lograr una ciudad que sea caminable, una ciudad en la que los peatones se sientan cómodos y seguros, en la que exista vida pública en la calle y plazas. Dotar los espacios urbanos con calles más caminables beneficia a los peatones, a los comercios y en general a todos los habitantes de la ciudad. Para lograrlo se tienen que brindar mayor accesibilidad y conectividad. Queremos que esta y todas las brechas para lograr este propósito sean reflexionadas y analizadas por la ciudadanía con este reto.
Comentarios (193)
La recuperacion de nuestro espacio publico es una tarea de todos la belleza con la que vemos nuestra casa, debe convertirse con los mismos ojos con los que queremos ver nuestra ciudad
noviembre 5 2018, 2:59:18 p. m.Arreglar, iluminar y demarcar los senderos peatonales, además que la presencia de la policia sea mas constante para que esto genere mas seguridad en los peatones, hacer ciclorutas nocturnas mas seguido, esto tambien genera tolerancia.
noviembre 5 2018, 2:57:29 p. m.Los senderos peatonales sean seguros, la inseguridad hace que se reduzca la posibilidad de caminar, la invasión de los espacios públicos por las ventas ambulantes hace que sea intransitables las calles en general, la ubicación de vendedores ambulantes .
noviembre 4 2018, 7:50:20 p. m.arreglar los senderos peatonales ya que algunos cuentan con poca iluminación,que halla mas presencia de la policía y ampliar las zonas verdes y ciclo rutas todo en pro de que los ciudadanos nos sintamos mas cómodos en nuestra ciudad
noviembre 4 2018, 7:34:39 p. m.tener mas senderos peatonales con zonas verdes, iluminacion y sobre todo seguras para que cuando la gente salga se sienta de verdad segura y con ganas de caminar
noviembre 4 2018, 7:11:45 p. m.Primero que haya más seguridad, arreglar las vías los parques,para que así sean los sitios más amenos y los podamos disfrutar ya que esta ciudad es muy bonita pero sin seguridad no se pueden disfrutar y re ubicar los vendedores ambulantes
noviembre 4 2018, 6:51:50 p. m.las zonas escolares, los parques , las zonas residenciales, los zonas donde hay hospitales y centros de salud se supone que son zonas 30, pero no se cumple. Mi propuesta es hacer intervenciones integrales infraestructura andenes, cámaras, campañas y educación.para los ciudadanos
noviembre 4 2018, 6:40:02 p. m.organizar a los vendedores ambulantes en lugares que puedan trabajar y para que puedan organizar lo de las vías hay que organizar los entes encargado de los dineros que se dirijan para las modificaciones que sean necesarios pero que todo tenga un control muy estricto
noviembre 4 2018, 6:19:39 p. m.AUMENTO DEL PRESUPUESTO PARA MEJORAS DE LAS VÍAS Y UN ENTE DE CONTROL PARA QUE NO SE VAYA A OTROS RUBROS DIFERENTES. MAYOR SEGURIDAD POR PARTE DE LA POLICÍA. UBICACIÓN DE VENDEDORES AMBULANTES. MAS AVENIDAS . PICO Y PLACA PARA MOTOS
noviembre 4 2018, 6:08:57 p. m.Mejorar la seguridad y trasladar a los vendedores ambulantes para poder caminar tranquilamente por la ciudad.
noviembre 4 2018, 5:56:51 p. m.