
Este reto se ha respondido 0 veces
La Secretaría Distrital de Movilidad se encuentra en proceso de revisar y actualizar el Plan Maestro de Movilidad de Bogotá.
El Plan Maestro actual se adoptó en el año 2006 con el Decreto 319 de 2006. Hoy, 12 años después, las condiciones de movilidad de la ciudad han cambiado. En este nuevo contexto se hace evidente la necesidad de contar con un instrumento de planeación de la movilidad actualizado y ajustado a la realidad institucional y social de Bogotá, así como a los demás instrumentos de planeación de la Administración Distrital.
El Plan contiene una visión general a corto, mediano y largo plazo de la movilidad y en el mismo se definen las apuestas de política pública sectorial que deben orientar las acciones que realizan el conjunto de las entidades encargadas de mejorar la movilidad de la ciudad. Desde el Plan se coordinan y articulan los esfuerzos que apuntan a construir una mejor ciudad.
Como parte de la revisión del Plan se integrarán las apuestas actuales en temas como seguridad vial, sostenibilidad, cultura ciudadana y el fortalecimiento de modos activos en el transporte (bicis y peatones).
Para la Administración Distrital es una prioridad lograr una ciudad que sea caminable, una ciudad en la que los peatones se sientan cómodos y seguros, en la que exista vida pública en la calle y plazas. Dotar los espacios urbanos con calles más caminables beneficia a los peatones, a los comercios y en general a todos los habitantes de la ciudad. Para lograrlo se tienen que brindar mayor accesibilidad y conectividad. Queremos que esta y todas las brechas para lograr este propósito sean reflexionadas y analizadas por la ciudadanía con este reto.
Comentarios (193)
mas botes de basuras y mejores señalizaciones de transito
octubre 31 2018, 9:31:18 a. m.Se entrege un pasaporte MOVICIVICO, puedes ser, peatón, ciclista, o automotor taxi, auto, moto, te haces acredor de acceso VIP, de los eventos de la ciudad, cuando tengas puntos acumulados por tu buen ejemplo CIVICO Respeto a Señales, Cebra, Horarios de Recoleccion, Pasajes.
octubre 31 2018, 9:27:42 a. m.Se acumula puntos, por la compra de tus pasajes de trasmilenio, visita a Museos, Parques Distritales, Cinematecan, Obras Culturales, Festivales, Ferias, Caminatas Ecológicas, Ciclovias, Capacitación por participación, voluntariado por la ciudad, jornadas de embellecimiento. etc
octubre 31 2018, 9:33:23 a. m.Menos carros en la ciudad y promover mas el uso de la bicicleta
octubre 31 2018, 9:17:11 a. m.Para mejorar la experiencia caminando en la ciudad propongo que cada ciudadano tenga un lugar adecuado para botar la basura sin arrojarla a la calle y que cada uno sea mas tolerante con relación a las demás personas que lo rodea.
octubre 31 2018, 9:05:24 a. m.mi solucion seria tener mas control policial esto da mas seguridad a ciudadanos y da una obligacion a tener cultura
octubre 31 2018, 8:50:25 a. m.Que se tuviera más acompañamiento de la policía, por ejemplo caminar en la 7ma desde la 26 a la plaza de Bolívar es muy inseguro ahora por la falta de iluminación y policía y bastante afluencia de público, vendedores ambulantes y cosquilleo por favor más ILUMINACION
octubre 31 2018, 8:26:36 a. m.Caracterizar las zonas de la ciudad con más alto flujo peatonal, hacer un diagnóstico del estado de las lozas de las aceras y hacer una intervención escalonada sobre los sectores con lozas sueltas que puedan poner en riesgo a los caminantes.
octubre 31 2018, 5:02:00 a. m.Generar grupos de gente que le guste caminar, que vayan por una misma ruta, para hacerlo en conjunto y así disminuye la percepción de inseguridad.
octubre 31 2018, 4:51:14 a. m.Generando lazos de amistad entre vecinos que nos permitan conocernos y a nuestros hijos para cuidarlos cuando lleguen a casa. Aprovechando espacios como la ciclovia para salir, compartir y jugar...
octubre 31 2018, 4:49:48 a. m.En los barrios se pueden pintar en las aceras juegos sencillos en los cuales los niños puedan tener un recorrido feliz, además que se puede fortalecer su aprendizaje.
octubre 31 2018, 4:47:37 a. m.