
Este reto se ha respondido 0 veces
La Secretaría Distrital de Movilidad se encuentra en proceso de revisar y actualizar el Plan Maestro de Movilidad de Bogotá.
El Plan Maestro actual se adoptó en el año 2006 con el Decreto 319 de 2006. Hoy, 12 años después, las condiciones de movilidad de la ciudad han cambiado. En este nuevo contexto se hace evidente la necesidad de contar con un instrumento de planeación de la movilidad actualizado y ajustado a la realidad institucional y social de Bogotá, así como a los demás instrumentos de planeación de la Administración Distrital.
El Plan contiene una visión general a corto, mediano y largo plazo de la movilidad y en el mismo se definen las apuestas de política pública sectorial que deben orientar las acciones que realizan el conjunto de las entidades encargadas de mejorar la movilidad de la ciudad. Desde el Plan se coordinan y articulan los esfuerzos que apuntan a construir una mejor ciudad.
Como parte de la revisión del Plan se integrarán las apuestas actuales en temas como seguridad vial, sostenibilidad, cultura ciudadana y el fortalecimiento de modos activos en el transporte (bicis y peatones).
Para la Administración Distrital es una prioridad lograr una ciudad que sea caminable, una ciudad en la que los peatones se sientan cómodos y seguros, en la que exista vida pública en la calle y plazas. Dotar los espacios urbanos con calles más caminables beneficia a los peatones, a los comercios y en general a todos los habitantes de la ciudad. Para lograrlo se tienen que brindar mayor accesibilidad y conectividad. Queremos que esta y todas las brechas para lograr este propósito sean reflexionadas y analizadas por la ciudadanía con este reto.
Comentarios (193)
Que no haya basuras, como personas ser mas tolerantes.
octubre 31 2018, 4:04:33 p. m.Más seguridad en las calles , menos basura en las calles,que la gente tenga más presente los valores para mantener una cuidad en paz y toletante.
octubre 31 2018, 3:43:07 p. m.Que haya una mejor tolerancia, tanto para los peatones como para las personas que manejan medio de transporte.
octubre 31 2018, 3:27:44 p. m.Tener mas tolerancia con las personas, mas seguridad, en la noche mas luz en las calles oscuras tener mas conciencia en el cruce de las calles.
octubre 31 2018, 3:15:34 p. m.Estar mas atento respetar las señalizaciones, y respetarnos entre nosotros,los espacios de cada persona. para mejorar la oganizacion de la ciudad.
octubre 31 2018, 2:36:14 p. m.Seria bueno evitar un poco el uso de audifonos ya que es uno de los causantes de accidentes a peatones, que los ciclistas usen los chalecos reflectivos y eviten manejar en los puentes peatonales.
octubre 31 2018, 2:15:27 p. m.las calles y las paredes esten mas dinamicas, alumbradas, seguras
octubre 31 2018, 1:28:30 p. m.POner mas canecas de basura en la ciudad
octubre 31 2018, 1:17:54 p. m.Que el espacio no tenga tanto vendedores ambulantes como tanto vehiculos parqueados
octubre 31 2018, 12:51:01 p. m.Frente a la mayoría de estaciónes de Transmilenio hay mini vans, taxis compartidos bicitaxis y demás medios para llegar al destino por tal motivo poropongo que debe haber una calle semi peatonal iluminadas ciclo park cajeros comercio así no cojo informales y caminaría seguro ma
octubre 31 2018, 12:34:10 p. m.Si vivo a 10 cuadras de una estación me gustaría caminar 8 por un lugar agradable y seguro
octubre 31 2018, 12:41:35 p. m.