
Este reto se ha respondido 0 veces
La Secretaría Distrital de Movilidad se encuentra en proceso de revisar y actualizar el Plan Maestro de Movilidad de Bogotá.
El Plan Maestro actual se adoptó en el año 2006 con el Decreto 319 de 2006. Hoy, 12 años después, las condiciones de movilidad de la ciudad han cambiado. En este nuevo contexto se hace evidente la necesidad de contar con un instrumento de planeación de la movilidad actualizado y ajustado a la realidad institucional y social de Bogotá, así como a los demás instrumentos de planeación de la Administración Distrital.
El Plan contiene una visión general a corto, mediano y largo plazo de la movilidad y en el mismo se definen las apuestas de política pública sectorial que deben orientar las acciones que realizan el conjunto de las entidades encargadas de mejorar la movilidad de la ciudad. Desde el Plan se coordinan y articulan los esfuerzos que apuntan a construir una mejor ciudad.
Como parte de la revisión del Plan se integrarán las apuestas actuales en temas como seguridad vial, sostenibilidad, cultura ciudadana y el fortalecimiento de modos activos en el transporte (bicis y peatones).
Para la Administración Distrital es una prioridad lograr una ciudad que sea caminable, una ciudad en la que los peatones se sientan cómodos y seguros, en la que exista vida pública en la calle y plazas. Dotar los espacios urbanos con calles más caminables beneficia a los peatones, a los comercios y en general a todos los habitantes de la ciudad. Para lograrlo se tienen que brindar mayor accesibilidad y conectividad. Queremos que esta y todas las brechas para lograr este propósito sean reflexionadas y analizadas por la ciudadanía con este reto.
Comentarios (193)
CADA DIA SALIR A DISFRUTAR DE UN ECOSISTEMA MAS LIMPIO UN SISTEMA SEGURO UNA CONVIVENCIA SANA, PARQUES Y CALLES LIMPIAS . ZONAS DE ESPARCIMIENTO TRANQUILAS . SANCIONES PEDAGOGICAS Y RESTAURADAS A LA FALLA COMETIDA VIAS EN BUEN ESTADO MENOS DELICUENCIA Y CONCIENCIA CIUDADANA....
octubre 30 2018, 9:24:32 p. m.poder caminar en las calles tranquilo sin temor de algun peligro , porder estar seguro en los parques.centros comerciales etc ,y porder respirar aire puro sin tanta contaminacion y poder conservar la naturaleza
octubre 30 2018, 8:56:15 p. m.Tener segurida en las calles sobre todo en las horas de la noche
octubre 30 2018, 8:46:25 p. m.Seria muy agradable andar por las calles de bogota y no encontrar basuras por todas las calles hay mucha contaminacion visual paredes sucias . Seria bueno multar las personas pero no con pagos si no obligandolas a recoger lo que botan, pintando las paredes que ensucian.
octubre 30 2018, 8:41:45 p. m.Mas luces en la ciudad, menos huecos en las vias y tambien mas policias en las calles para evitar mas robos menos delincuencia.
octubre 30 2018, 8:20:29 p. m.respetar las vias peatonales, tener mas seguridad de policia en cada localidad y brindar mas iluninacion nocturna.
octubre 30 2018, 8:15:23 p. m.Para tener una experiencia de camnar en Bogotá primero debe respetarse el espacio público, que existan buenos andenes y sobre todo mucha seguridad.
octubre 30 2018, 7:35:26 p. m.crear sector esclusivos para los peatones para que esten con tranquilidad y seguridad
octubre 30 2018, 7:18:01 p. m.caminar se vuelve imposible con la inseguridad de bogota, los ladrones roban, los capturan, salen al siguiente dia y siguen robando, hay que cambiar el sistema de leyes, la contaminación de camiones diesel, hace mucho daño a la ciudad incluyendo el trasporte publico de buses .
octubre 30 2018, 6:23:08 p. m.Con mas seguiridad en ciertas zonas se puede caminar
octubre 30 2018, 6:01:37 p. m.