
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Bogotá tiene mucho qué avanzar con respecto a garantizarle a las personas en condición de discapacidad mejor y mayor acceso a la ciudad. Hoy por hoy, ese acceso se ve impedido por un sinnúmero de barreras: arquitectónicas y de diseño, o físicas del entorno, pero también culturales, tecnológicas y de acceso a la información.
Bogotá Abierta tiene el compromiso de desarrollar lo necesario para que la herramienta sea lo más accesible posible. Ya estamos trabajando en ello. Entretanto, aprovechemos lo que nos ofrece actualmente y aportemos todas esas ideas que harían de Bogotá una ciudad más incluyente y que funcione para todas y todos.
Comentarios (802)
En el barrio la fiscala de la localidad quinta de Usme no cuenta con rampas en los alimentadores haciendo que muchas familias deban caminar kilómetros para llegar al portal o alzar las pesadas sillas de ruedas, por dos o tres personas dependiendo lo que pese la persona.
marzo 20 2016, 10:29:44 a. m.En el barrio la fiscala de la localidad quinta de Usme no cuenta con rampas en los alimentadores haciendo que muchas familias deban caminar kilómetros para llegar al portal o alzar las pesadas sillas de ruedas, por dos o tres personas dependiendo lo que pese la persona.
marzo 20 2016, 10:21:18 a. m.En el barrio la fiscala de la localidad quinta de Usme no cuenta con rampas en los alimentadores haciendo que muchas familias deban caminar kilómetros para llegar al portal o alzar las pesadas sillas de ruedas, por dos o tres personas dependiendo lo que pese la persona.
marzo 20 2016, 10:21:00 a. m.En transporte: En primer lugar se debe habilitar las rampas de los alimentadores de todas las troncales, ya que no todos los alimentadores las habilitan debido a que están dañadas o no tienen, si nos damos cuenta en los portales hay nuevos buses que tiene una rampa adecuada pero son muy pocos, en este caso las personas con discapacidad deben esperar mucho tiempo para que le asignen un bus con condiciones adecuadas.
marzo 20 2016, 10:20:06 a. m.Crear espacios académicos, culturales, sociales y demás especializados para discapacitados y sus familias.
marzo 20 2016, 9:58:01 a. m.Adecuar los andenes y brindar transporte público especializado, para que puedan transitar por todas partes, especialmente por las zonas comerciales, universidades, hospitales o donde se encuentren las entidades del Estado.
marzo 20 2016, 9:45:49 a. m.Brindar oportunidades laborales de teletrabajo a aquellas personas con dificultad para desplazarse, en entidades del distrito y promover en este sentido la contratación por parte del sector privado como estrategia de RSE.
marzo 20 2016, 9:40:12 a. m.Para sordos, garantizar implantes cocleares, terapias de lenguaje y colegios especializados.
marzo 20 2016, 7:34:25 a. m.CONSTRUIR RAMPAS EN TODAS ALAS VÍAS PEATONALES DE LOS BARRIOS. SOBRE TODO EN LAS ALAMEDAS O ANDENES DEL BARRIO LOS CEDRITOS
marzo 20 2016, 2:39:08 a. m.Es importante que dentro del plan de desarrollo se involucre la accesibilidad fácil en cuanto a avenidas,trasporte, educación, salud, trabajo, etc. Es decir que se empiecen a modificar las infraestructuras con condiciones de inclusión. Además de empoderar a la población para la solidaridad, respeto y comprensión a la diversidad que tiene la población con discapacidad para generar un cultura ciudadana mejor.
marzo 19 2016, 8:15:40 p. m.