
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Bogotá tiene mucho qué avanzar con respecto a garantizarle a las personas en condición de discapacidad mejor y mayor acceso a la ciudad. Hoy por hoy, ese acceso se ve impedido por un sinnúmero de barreras: arquitectónicas y de diseño, o físicas del entorno, pero también culturales, tecnológicas y de acceso a la información.
Bogotá Abierta tiene el compromiso de desarrollar lo necesario para que la herramienta sea lo más accesible posible. Ya estamos trabajando en ello. Entretanto, aprovechemos lo que nos ofrece actualmente y aportemos todas esas ideas que harían de Bogotá una ciudad más incluyente y que funcione para todas y todos.
Comentarios (802)
Políticas mas estrictas de cumplimento de las normas de la cartilla de espacio publico , o incluso la modificación de la misma donde se priorice los elementos físicos que garantizan la accesibilidad de estas personas, si bien la cartilla indica como debe ser el espacio publico teniendo en cuenta esto, no se cumple de manera estricta, mayor control frente a el cumplimiento de de estas normas en las intervenciones urbanas respectivas puede ser una solución.
marzo 23 2016, 11:49:16 a. m.tener encuenta en que las personas en condicion de discapacidad existen y mejorar su ingreso en las doiferentes estaciones y portales prevaleciendo su integridad y acepatacion donde quiera que se encuentren sin ninguna discriminacion
marzo 23 2016, 11:33:43 a. m.TENER ENCUENTA EN QUE LAS PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD EXISTEN Y MEJORAR SU INGRESO EN LAS DIFERENTES ESTACIONES Y PORTALES PREVALECIENDO SU INTEGRIDAD Y ACEPTACION EN DONDE QUIERA QUE SE ENCUENTREN SIN NINGUNA DISCRIMINACION
marzo 23 2016, 11:31:14 a. m.Sufrimientos para los discapacitados es la movilidad, tanto en el servicio público como en las calles es muy triste porque para trasladarse de un lugar a otro es un sufrimiento total en todos los sentidos y otra de las cosas que también afecta mucho es la indiferencia de la gente hacia un discapacitado hay personas muy intolerantes. Seria muy bueno adecuar calles andenes, en fin un sin número de cosas que lastimosamente siendo Bogotá la capital de Colombia este tan cruda en este aspecto
marzo 23 2016, 11:25:53 a. m.dentro de las ayudas que la alcaldia ofrece a los discapacitados haya un mejor acceso a una fundacion a todos aquellos que no la tienen y necesitan de sus terapias para ir fortaleciendo en salud y ambiente emocional con una mejor calidad de vida lograr yoana ramirez pacheco
marzo 23 2016, 11:02:04 a. m.Sordomudos: Hacen falta puestos de atención para sordomudos, donde encuentren guias traductores, que les permitan llevar un perro guia, un amigo tuvo que deshacerse del suyo porque los buses no le paraban, los taxis menos. E BANCO DE BOGOTA se aproechop de su condición y le abrió una cuenta siendo sordomudo, sin saber leer ni escribir, ni siquiera se tomaron la molestia de traerle un traductor, o no abrirle su cuenta sin que el viniera con un acudiente. La gente se aprovecha y no los respeta.
marzo 23 2016, 10:41:58 a. m.QUE EXISTAN PUNTOS DE CAPACITACIÓN EN LOS BARRIOS DE LA PERIFERIA CON TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS ACCESIBLES PARA MEJORAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD AL MUNDO LABORAL, PUES MUCHAS VECES NO SE CUENTA CON EL RECURSO DEL TRANSPORTE NI LAS FACILIDADES EN LA MOVILIZACIÓN PARA ACCEDER A LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO EN CENTROS DE EDUCACIÓN UBICADOS EN PUNTOS LEJANOS DE LOS BARRIOS.
marzo 23 2016, 10:07:10 a. m.Tiene usted razón y ojala pronto la adminstración distrital y losparticulares que conozcan del tema, se apersonen del asunto.
marzo 23 2016, 6:50:55 p. m.QUE SEA OBLIGATORIO ADECUAR TODAS LAS ENTRADAS DE PRIMEROS PISOS A LOCALES COMERCIALES, CAFES, DROGUERIAS, RESTAURANTES, TIENDAS ETC... EN BOGOTA, PUES TODAS LAS PERSONAS TIENEN DERECHO AL ACCESO A LOS SERVICIOS DE LA CIUDAD Y NO TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS PRIVADOS TIENEN EL ACCESO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
marzo 23 2016, 9:52:22 a. m.Existe la reglamentación...pero se le esta haciendo conejo. Es hora de pedagogía o sanción.
marzo 23 2016, 6:49:36 p. m.Las personas con discapacidad psicosocial se deben apoyar, mejorando su proceso de calidad de vida fomentando su integración a la vida laboral, social, cultural, educativa etc. Subiendo el 3% de cuota de PCD sobre la nomina de las empresas publicas o privadas mínimo al 7% con un control estricto para que sea una realidad y sin discriminar ya que la contratación en su mayoría son PCD físicos y Visuales. Que su proyecto de vida sea su eje para su tratamiento e independencia económica y moral.
marzo 22 2016, 11:33:16 p. m.En Colombia solo se invierte el 1% para la salud mental del presupuesto que se le asigna a la salud en general.. Se debe construir un modelo de atención comunitaria con un trato prioritario, incrementando el presupuesto para la salud mental, tener programas de psicoeducación para familiares, personal de salud, pacientes y comunidad en general, creando habilidades, destrezas técnicas y conductas para así eliminar el estigma que existe y restituir la dignidad de las personas con trastornos.
marzo 22 2016, 11:01:29 p. m.