Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas propones para que las personas en condición de discapacidad tengan mejor y mayor acceso en la ciudad?

Bogotá tiene mucho qué avanzar con respecto a garantizarle a las personas en condición de discapacidad mejor y mayor acceso a la ciudad. Hoy por hoy, ese acceso se ve impedido por un sinnúmero de barreras: arquitectónicas y de diseño, o físicas del entorno, pero también culturales, tecnológicas y de acceso a la información.

Bogotá Abierta tiene el compromiso de desarrollar lo necesario para que la herramienta sea lo más accesible posible. Ya estamos trabajando en ello. Entretanto, aprovechemos lo que nos ofrece actualmente y aportemos todas esas ideas que harían de Bogotá una ciudad más incluyente y que funcione para todas y todos.


Comentarios (802)

  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Crear el Sistema Distrital de Voluntariado a personas con discapacidad y al adulto mayor, pero aclaro: Que sea de verdadero apoyo y no como un acto de lastima, ya que esto último sería una falta de respeto.

    marzo 25 2016, 7:58:49 a. m.
  • Paola Goyeneche ¡estoy de acuerdo!

    Todos los buses de transmilenio deben garantizar la voz y la ayuda visual de las paradas , cambiar los avisos del sitp ya que anuncian paradas por números y no x los nombres de cada estación

    marzo 24 2016, 4:50:42 p. m.
  • Paola Goyeneche ¡estoy de acuerdo!

    Semáforos peatonales para todos y todas que incluya sonido. Salidas amplias en todas las estaciones de transmilenio para las personas en sillas de ruedas, adulto mayor y personas con alguna dificultad en la movilidad. Los buses y las estructuras altas no permiten que las personas de baja estatura (incluyendo niños,adultos, mujeres) puedan acceder a ciertos espacios.

    marzo 24 2016, 4:49:40 p. m.
  • Nancy Stella Castilla Gomez ¡estoy de acuerdo!

    primero que todo la estructuras físicas deben mejorar,exigir rampas y ascensores,personas que atiendan publico deben estar capacitadas para atender personas en condición de discapacidad tener conocimiento de los derechos de estas personas y sus cuidadores,los medios de transportes públicos deben tener el servicio adecuado,se debe empezar a respetar las filas donde ellos tengan la facilidad de acceso al transporte porque esas puertas están demarcadas

    marzo 24 2016, 9:43:08 a. m.
  • Fabio Páez ¡estoy de acuerdo!

    Pienso que se deben establecer rutas del SITP o de transporte público, exclusivo para personas en condición de discapacidad, ya que en la actualidad, dependen en su totalidad, para movilizarse en la ciudad de vehículos tipo taxi y esto es verdaderamente muy costoso para ellos; esas rutas deben tener estaciones situadas en espacios de orientación y especiales para su acomodo con rutas a destinos hospitalarios, parques y demás, con buses adecuados para su traslado.

    marzo 24 2016, 12:17:41 a. m.
  • Olga Rocio Chaparro ¡estoy de acuerdo!

    Para lograr un Plan de Desarrollo Exitoso: es importante resignificar las relaciones políticas de la administración con los actores políticos, gubernamentales y sociales entre ellos las PcD, sus familias y cuidadores en los ámbitos nacional, regional, distrital y local y poder implementar la PPDD buscando beneficios de la ciudad y la gobernabilidad de la administración;

    marzo 23 2016, 11:48:09 p. m.
  • Gina Paola Muñoz ¡estoy de acuerdo!

    Crear decretos y propponer proyectos de ley que exija a las nuevas construcciones públicas y privada la adecuación de espacios adecuados para el desplazamiento de las personas con discapacidad así como señalización. Adicional sensibilizar a la comunidad sobre el trato q necesitan todas aquellas personas por parte de la comunidad.

    marzo 23 2016, 6:45:42 p. m.
  • hugo mancera ¡estoy de acuerdo!

    reportar, por localidad, los sitios que las personas en condicion de discapacidad requieran acceder o utilizar y que no tengan una implementación o condiciones dignas de acceso, para que sean de adecuado acceso para estas personas.

    marzo 23 2016, 5:36:18 p. m.
  • Octave Romero ¡estoy de acuerdo!

    buen dia mi nombre JOHN OCTAVIO ROMERO (3003229039), propongo que las personas con discapacidad puedan movilizarse por las calles con absoluta seguridad, para ello considero que se deberia adaptar a los semaforos secuencias auditivas que permita a los ciegos identificar cuando pueden pasar las calles tal como existe en la ciudad de medellin.

    marzo 23 2016, 2:41:03 p. m.
  • NIEVES BARRERA ¡estoy de acuerdo!

    Inversión Subsidios poblacion familias cuidadores de personas con DISCAPACIDAD CON DEPENDENCIA TOTAL.

    marzo 23 2016, 11:54:13 a. m.