
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Bogotá tiene mucho qué avanzar con respecto a garantizarle a las personas en condición de discapacidad mejor y mayor acceso a la ciudad. Hoy por hoy, ese acceso se ve impedido por un sinnúmero de barreras: arquitectónicas y de diseño, o físicas del entorno, pero también culturales, tecnológicas y de acceso a la información.
Bogotá Abierta tiene el compromiso de desarrollar lo necesario para que la herramienta sea lo más accesible posible. Ya estamos trabajando en ello. Entretanto, aprovechemos lo que nos ofrece actualmente y aportemos todas esas ideas que harían de Bogotá una ciudad más incluyente y que funcione para todas y todos.
Comentarios (802)
Promover un programa de Educación Sexual Integral en las personas con discapacidad, formando a servidores públicos, docentes, y demás; basados en la Política Nal de Sex, D. Sexuales y D. Reproductivos, con los mecanismos de acceso a la información y los apoyos o ajustes razonables para cada discapacidad.
marzo 25 2016, 5:40:57 p. m.Reorientar Plan de desarrollo hacia enfoques donde se fundamentan las Políticas Públicas (derechos, género, diferencial, ciclo de vida, poblacional, etc). Transversalizar la discapacidad. Promover un programa de Educ Sexual Integral en las personas con discapacidad, formando a servidores públicos, docentes, y demás; basados en la Política Nal de Sex, D. Sexuales y D. Reproductivos, con los mecanismos de acceso a la información y los apoyos o ajustes razonables para cada discap. Enith Franco A.
marzo 25 2016, 5:35:54 p. m.Mejorar andenes, no sirven para ellos ni para madres con coches y bebes
marzo 25 2016, 5:25:22 p. m.Gloria apoyo su planteamiento, ya que es cierto lo que escribe y me consta porque la mayoría de los andenes, especialmente los de las vías internas de los barrios, ni siquiera están en programas de rehabilitación.
marzo 25 2016, 9:51:56 p. m.Rampas en calles y andenes
marzo 25 2016, 4:37:05 p. m.Lo mejor que se puede hacer para que las personas en condición de discapacidad tengan acceso a toda la ciudad, es mejorar las obras de infraestructura y de arquitectura dando incentivos cuando se privilegien a los discapacitados, adicionalmente, se podría crear una aplicación ciudad en donde la persona indique de donde a donde va y el mapa como en aplicaciones de movilidad le indique al usuario cual es la mejor ruta para discapacitados.
marzo 25 2016, 2:51:36 p. m.Lo mejor que se puede hacer para que las personas en condición de discapacidad tengan acceso a toda la ciudad, es mejorar las obras de infraestructura y de arquitectura dando incentivos cuando se privilegien a los discapacitados, adicionalmente, se podría crear una aplicación ciudad en donde la persona indique de donde a donde va y el mapa como en aplicaciones de movilidad le indique al usuario cual es la mejor ruta para discapacitados.
marzo 25 2016, 2:51:19 p. m.Reparación de adoquines sueltos, mejoramiento de ramplas en esquinas y adoquines sensibles a invidentes
marzo 25 2016, 2:37:48 p. m.Yo me he mojado al pisar adoquines sueltos
marzo 25 2016, 3:14:05 p. m.UNA DE MI IDEAS SERIA QUE LOS SITIOS DE COMIDA O CUALQUIER ESTABLECIMIENTO TUVIERAN RAMPAS PARA ELLOS MOVILIZARNOS MEJOR MAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO FOMENTANDO MAS ACTIVIDADES QUE ELLOS PUEDAN REALIZAR NO DANDOLES UN EMPLEO REPARTIENDO VOLANTES EN UN PUENTE SI NO MAS OPORTUNIDADES ESCUELAS DONDE PUEDAN TERMINAR ESTUDIOS UN MEJOR APOYO PARA ESAS PERSONAS FALTA DE PARTE DEL GOBIERNO
marzo 25 2016, 2:08:10 p. m.El humedal de capellania se ha utilizado como botadero de escombros y basura se sugiere colocar camaras de seguridad en la cra 94 con calle 22a para poder controlar y castigar a los infractores.
marzo 25 2016, 12:28:37 p. m.Una materia obligatoria en el colegio para todos los bogotanos debería ser el lenguaje de gestos para que los sordos puedan estar comunicados con todo el mundo, en esas clases de igual manera diferentes actividades para ayudar a las personas que presentan alguna discapacidad. En infraestructura el distrito debe meterse la mano al bolsillo y acoplar todos los rincones para que la ciudad sea más amigable pAra todos
marzo 25 2016, 10:44:41 a. m.