Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas propones para que las personas en condición de discapacidad tengan mejor y mayor acceso en la ciudad?

Bogotá tiene mucho qué avanzar con respecto a garantizarle a las personas en condición de discapacidad mejor y mayor acceso a la ciudad. Hoy por hoy, ese acceso se ve impedido por un sinnúmero de barreras: arquitectónicas y de diseño, o físicas del entorno, pero también culturales, tecnológicas y de acceso a la información.

Bogotá Abierta tiene el compromiso de desarrollar lo necesario para que la herramienta sea lo más accesible posible. Ya estamos trabajando en ello. Entretanto, aprovechemos lo que nos ofrece actualmente y aportemos todas esas ideas que harían de Bogotá una ciudad más incluyente y que funcione para todas y todos.


Comentarios (802)

  • Martha Inés Romero A ¡estoy de acuerdo!

    Debería existir un transporte solamente dedicado a las personas con cualquier tipo de discapacidad sabiendo que no es un porcentaje alto de la población. También porque una cantidad de población en esta condición vive en lugares donde no llega el transporte público como los cerros orientales o de suba.

    marzo 29 2016, 6:49:06 p. m.
  • Claudia Rodríguez Valencia ¡estoy de acuerdo!

    Reglamentar transporte público con accesibilidad; así como más zonas peatonales y espacios públicos que cuenten con las condiciones adecuadas para ellos. Más integración en la vida cotidiana y cultural de la ciudad, llevando los grandes espectáculos a estas zonas, inclusión de personajes discapacitados en los relatos de los medios de comunicación públicos y privados.

    marzo 29 2016, 6:48:15 p. m.
  • Andrea Alvarez ¡estoy de acuerdo!

    Exigir rampas en toda la ciudad para mejorar la movilidad de las personas discapacitadas, semáforos con sonido para las personas ciegas, capacitaciones de lenguajes de señas

    marzo 29 2016, 6:01:02 p. m.
  • Carlos Blanco ¡estoy de acuerdo!

    Ante todo la infraestructura, exigir rampas de acceso en todo los lugares públicos y privados...capacitación de empleados en lenguaje de señas...utilización de guías sonoras o en Braile para las personas con discapacidad visual...

    marzo 29 2016, 5:44:19 p. m.
  • German Cabuya Parra ¡estoy de acuerdo!

    Propongo la creación de un Instituto Distrital de Robótica para que los jóvenes investigadores y emprendedores construyan prótesis para los discapacitados con soluciones de robótica e impresión 3D. Este espacio será un centro latinoamericano de robótica social para que se integren diversas ciencias y tecnologías y podra estar integrado con las universidades, la Alta Consejería Distrital de TIC, la Secretaría Distrital de Salud y los Hospitales Públicos de Bogotá.

    marzo 29 2016, 4:06:26 p. m.
  • Dr. Mesa ¡estoy de acuerdo!

    Carril preferencial para el Sitp por la avenida 7ma desde la calle 100 hasta la 147!

    marzo 29 2016, 3:01:45 p. m.
  • Cristian Rincón Alvarez ¡estoy de acuerdo!

    Propongo mejorar los sistemas de preferencia (Parqueaderos, accesos a edificios y centros comerciales, entidades privadas y publicas, etc) para las personas con alguna condición de discapacidad, también realizar jornadas de sensibilizacion sobre el respeto, valoración y cordialidad con dichos ciudadanos. También crear rutas de transmilenio exclusivas para discapacitados y que incluya mujeres embarazadas, niños y personas de la tercera edad

    marzo 29 2016, 2:44:50 p. m.
  • Luz Mery Bustamante ¡estoy de acuerdo!

    Que hayan más buses SITP que cuenten con entradas para personas con discapacidad.

    marzo 29 2016, 2:34:36 p. m.
  • Angela Andrea Portela Dussán ¡estoy de acuerdo!

    Además de establecer semáforos, señales, andenes y calles que tomen en cuenta sus condiciones especiales, sería importante que los servidores públicos contaran con capacitación en todo lo relacionado con esta población, para que puedan responder a sus necesidades con eficiencia (p.e. enseñarles lenguaje de señas, el sistema braille o técnicas (en salud) para auxiliarlos en caso de que lo requieran)

    marzo 29 2016, 2:17:54 p. m.
  • Angela Andrea Portela Dussán ¡estoy de acuerdo!

    Además de establecer semáforos, señales, andenes y calles que tomen en cuenta sus condiciones especiales, sería importante que los servidores públicos contaran con capacitación en todo lo relacionado con esta población, para que puedan responder a sus necesidades con eficiencia (p.e. enseñarles lenguaje de señas, el sistema braille o técnicas (en salud) para auxiliarlos en caso de que lo requieran)

    marzo 29 2016, 2:17:54 p. m.