Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué acciones o ideas propones para construir una Bogotá sin discriminación racial?

Máximo 2 propuesta por grupo/participante. 

La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”  llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.


Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.

Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO


Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…

Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…


Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas

Tandarrii,  que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.  

Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.

Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.

Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
 


Comentarios (378)

  • FUNDARTE C.P ¡estoy de acuerdo!

    Rescatando el método tradicional de recolección de alimentos de manera comunitaria que usaron nuestra ancestros para interactuar entre ellos, en esta época podemos romper barreras invisibles entre blancos y negros con la KATANGA

    noviembre 8 2018, 1:04:43 p. m.
  • Joe Luis Hurtado Copete ¡estoy de acuerdo!

    desde las diferentes organizaciones y colectivos afrocolombianos realizar actividades desde el campo académico de la involuciona de los estudios étnicos en el día a día de la ciudad y como desde la diferencia podemos ser uno solo.

    noviembre 8 2018, 12:53:08 p. m.
  • FUNDARTE C.P ¡estoy de acuerdo!

    Nuestra población afro adoptar regionalismos o palabras que solo en el territorio se conocen su significado, razón por la cual son discriminados en otras partes del país, por tanto mi propuesta es la realización de un diccionario incluyente para que sea conocida nuestra gerga

    noviembre 8 2018, 12:51:14 p. m.
  • Joe Luis Hurtado Copete ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer la cátedra de estudios afrocolombianos en todo los niveles de la educación del país, para visibilizar el aporte de la comunidad en el desarrollo del sociedad Colombiana.

    noviembre 8 2018, 12:49:55 p. m.
  • Sarahi Osorio ¡estoy de acuerdo!

    Incluir en los espacios educativos de bogota públicos, privados y universidades los materiales didácticos de la cátedra de estudios afrocolombianos.

    noviembre 8 2018, 12:40:04 p. m.
  • Adriana Patricia Barros Cerra ¡estoy de acuerdo!

    Encontrar formas de reivindicar la identidad a través del reconocimiento de etnias desde la visión holistica del ser humano, con los mismos principios, mismas limitaciones pero también con sueños y metas.

    noviembre 8 2018, 12:29:12 p. m.
  • Nilsen Cajiao ¡estoy de acuerdo!

    Crear conciencia acerca del racismo y de como esta afecta a la comunidad donde vivimos y a la sociedad en general

    noviembre 8 2018, 12:19:04 p. m.
  • lucero lopez ¡estoy de acuerdo!

    Crear una block para que amas de casa de todo el mundo se unan a la sociedad aporten ideas y puedan a ayudar a disminuir la discriminación racial sensibilizando a sus familiares y amigos.

    noviembre 8 2018, 12:14:49 p. m.
  • ANA BEATRIZ ACEVEDO MORENO ¡estoy de acuerdo!

    La propuesta pretende dar a conocer aspectos del mestizaje en Colombia y el aporte de las comunidades Negras ,Afrocolombianas, Raizalez y palenqueros en la Bogotà incluyente como el por que de cada uno me conoces te conozco a través de charlas ,talleres, conservatorios y foros

    noviembre 8 2018, 12:14:13 p. m.
  • gladys magnolia klinger ¡estoy de acuerdo!

    hay que plantiar en los senas y funaciones donde yegan mas emigrantes a integrarse ala sociedad

    noviembre 8 2018, 11:51:24 a. m.