
Este reto se ha respondido 0 veces
Máximo 2 propuesta por grupo/participante.
La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO” llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.
Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.
Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”
Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…
Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…
Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas
Tandarrii, que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.
Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.
Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.
Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
Comentarios (378)
Conformar un grupo de maestros, maestras. Sabedores y sabedoras.donde consoliden una apuesta de actividades de saberes y procesos que dinamizen la visibilizacion de las comunidades afro y étnicas en Bogotá.
noviembre 12 2018, 12:00:56 a. m.Grupos de comunidades ancestrales que son muchos que residen en ciudad bolívar.puedan en una muestra cultural presentar como estan viven en Bogotá.atraves de poesia, cuentos y artes.
noviembre 11 2018, 11:57:38 p. m.Preparan un día distrital donde en los colegios se realize un reconocimiento y sensibilización ante la discriminación.permitiendo que los estudiantes valoren lo propio de las comunidades afro, posibilitando un respeto general en las escuelas.
noviembre 11 2018, 11:51:07 p. m.Se puedem desarrollar en parques y zonas verdes. Estaciones de trasmilenio y espacios donde se puedan desarrollas charlas que fomente, el respeto sobre la etnias y la comunidades vulnerables.
noviembre 11 2018, 11:47:03 p. m.Fomentar espacios de encuentros donde las comunidades puedan compartír sus experiencias, través de una estrategia que apunte al fortalecimiento de las infanciaS y los jóvenes, en espacio que dinamizen, La apuesta tradicional y ancestral de las etnias.
noviembre 11 2018, 11:41:42 p. m.Desarrollar actividades interculturales en las instituciones educativas. Universidades y colegios, a través del conocimiento de sabedores y sabedores, maestros y maestras. Que hayan tenido la experiencia de trabajar con comunidades étnicas. Que estos estos permitan el desarrollo.
noviembre 11 2018, 11:37:27 p. m.Impulsar acuerdos locales en los cabildos donde exista presupestos y recursos que permitan el desarrollo de actividades en favor del respeto y la inversión de la etnias. Facilitando la abolición de la discriminación.
noviembre 11 2018, 11:30:42 p. m.Impulsando acciones en las instituciones locales distritales y nacionales, para que estos inviertan en el respeto y desarrollo de las etnias. Facilitando que estan tengan fortalecimiento y autónomia.
noviembre 11 2018, 11:27:58 p. m.Implementar diseño ilustrativo gráfico. Donde se puede implementar el valor de la igualdad y respeto por la otra persona.
noviembre 11 2018, 11:19:48 p. m.Realizar proceso de enseñanza y aprendizaje con jóvenes de las comunidades donde exista impacto de discriminación, posibilitando que estos sean formados y trasfieran su saber hacia los demás, fortaleciendo la memoria tradicional en favor de los discriminados.
noviembre 11 2018, 11:16:59 p. m.