Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué acciones o ideas propones para construir una Bogotá sin discriminación racial?

Máximo 2 propuesta por grupo/participante. 

La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”  llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.


Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.

Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO


Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…

Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…


Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas

Tandarrii,  que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.  

Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.

Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.

Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
 


Comentarios (378)

  • Lorena castillo Vivanco ¡estoy de acuerdo!

    Realizar un foro Distrital con distintos ponentes, quienes aborden el tema de la ancestralidad de las distintas comunidades étnicas y en la que participen también con las construcciones que se han realizado desde afuera de lo que son las comunidades étnicas.

    noviembre 8 2018, 10:08:12 a. m.
  • kUAGRO MONA RI PALENGUE ¡estoy de acuerdo!

    Cine foro con películas y corto metraje de actores afros, indígenas, raizales gitanos, palenqueros y negros, Permitiendo el desarrollo de un debate que refleje el reconocimiento y aporte de las etnias en la cultura y la vida nacional e internacional.

    noviembre 8 2018, 8:04:54 a. m.
  • Yanira ¡estoy de acuerdo!

    Invitar a la ciudadanía a qué visibilice currículos de diferentes carreras o procesos formativos que ofertan Universidades públicas y privadas con practicas visibles e invisibles de discriminación racial, a quienes se invitan a su revisión conceptual y metodológica

    noviembre 8 2018, 7:59:13 a. m.
  • kUAGRO MONA RI PALENGUE ¡estoy de acuerdo!

    Encuentro de expresiones artísticas y culturales de las diferentes etnias y comunidad en general en casas de cultura, demostrando que el arte, baile y la danza. Son herramientas que, unen, trasforman y rompen barreras de diferencias entre las personas.

    noviembre 8 2018, 7:58:54 a. m.
  • FELIx VALDEZ SIMARRA ¡estoy de acuerdo!

    Como artista, invitaría a los Ciudadanos a pintar a través de su experiencia acciones de intolerancia racial, que se viven en la cotidianidad, con esto se busca tomar las opiniones y expresiones, de aquellos que aportan desde el arte la visibilizacion y accion contra el racismo.

    noviembre 8 2018, 7:34:03 a. m.
  • Lilia NIviayo ¡estoy de acuerdo!

    Llevar a diferentes espacios de las localidades fiesta patrimoniales de los diferentes grupos étnicos presentes en la ciudad. Para el reconocimiento de su cultura. A veces lo que no se conoce no se valora.m

    noviembre 8 2018, 7:31:32 a. m.
  • FELIx VALDEZ SIMARRA ¡estoy de acuerdo!

    Organizar una galeria de imágenes que representan las consecuencias del racismo, en la plaza de Bolivar de Bogotá, epicentro donde concurre todos los estratos sociales, posibilitando la reflexión de los y las bogotanas, como actores responsables en esta problemática.

    noviembre 8 2018, 7:27:07 a. m.
  • Silvia Rosa Mena Urrutia ¡estoy de acuerdo!

    Desde las instituciones educativas, involucrar a los estudiantes de su ancestralidad etnica dónde sus padres harán parte del proceso .aquí se tendrá en cuenta su tradición cultural donde el intercambio de saberes.culturales se mezclaran con toda una connotación histórica y su

    noviembre 8 2018, 7:18:10 a. m.
  • Silvia Rosa Mena Urrutia ¡estoy de acuerdo!

    Desde la lúdica hacer plantones de la historia de la verdad...La que nos han mentido por siglos

    noviembre 8 2018, 7:08:49 a. m.
  • karen mosquera torrado ¡estoy de acuerdo!

    Continuar escribiendo todo se basa en una buena educación desde pequenos, ya que las ideas de racismo inician desde la casa, lo ideal seria un acompañamiento de los padres que junto con los niños, recibirán por parte del colegio o institución actividades diversas sobre cultura,

    noviembre 8 2018, 7:00:26 a. m.