
Este reto se ha respondido 0 veces
Máximo 2 propuesta por grupo/participante.
La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO” llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.
Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.
Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”
Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…
Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…
Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas
Tandarrii, que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.
Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.
Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.
Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
Comentarios (378)
Sensibilizar,realizar campañas, talleres, foros, que permitan dar a conocer la historia de las y los negros desde sus usos,cultura,costumbres para eliminar los imaginarios de racismo y exclusión, incorporar personas con enfoque étnico diferencial en todas las instituciones.
noviembre 8 2018, 1:37:19 a. m.Se hace emergente incorporar el enfoque étnico diferencial como parte de la sensibilidad de los ciudadanos de la ciudad
noviembre 8 2018, 2:10:29 a. m.La diversidad en su máximo esplendor ,le aporta al humanismo es ta propuesta se hace emergente incorporarla y te recoje a ti ,a tus hijos, hermanos, parientes, elige-la por eso todas las caras de la nación en las institución
noviembre 8 2018, 1:48:42 a. m.Deben escoger esta propuesta para incorporar el enfoque étnico diferencial y con eso sensibilizar disminuir el racismo
noviembre 8 2018, 1:44:00 a. m.Colorin colorado es una iniciativa la cual busca juntar la magia de los cuentos tradicionales y la divercion de los juegos para causar un mayor impacto a nivel social para asi llegar a darle un final feliz a este racismo infeliz
noviembre 8 2018, 12:27:57 a. m.Crear espacios de reflexión, interacción e intercambio, a través de tomas artísticas y culturales itinerantes en las diferentes localidades y empresas del sector público y privado que permitan minimizar y reducir la replica de dichos racistas que han sido naturalizados.
noviembre 7 2018, 10:45:37 p. m.Mi propuesta consiste en realizar escenas teatrales en las calles con el objetivo de mirar y ala vez premiar a las personas que intervengan en estas y a la vez con este tipo de representaciones vamos a generar conciencia en la población en general
noviembre 7 2018, 10:38:58 p. m.Ofrir más clases sobre el tema de la cultura internacional para que los estudiantes aprendan y entiendan las culturas afuera de la ciudad, del país, del continente, y encuentren los interesantes y los bonitos de cada cultura.
noviembre 7 2018, 10:38:04 p. m.Trabajar una campaña en colegios y universidades donde podamos socializar y sensibilizar los grandes conocimientos ancestrales y los aportes desde lo etnico a la ciudad.
noviembre 7 2018, 8:50:28 p. m.Propongo que se haga pedagógica desde casa , colegio s entidades gubernamentales. Empresas etc. Qué todos somos iguales cómo personas, que se tiene diferentes modo de pensar, cultura formas de vestir , etc. Pero todos somos humanos .
noviembre 7 2018, 7:07:01 p. m.Hacer talleres lúdicos y prácticos en cine foros que sensibilice a los ciudadanos Bogotá en los temas étnicos y los aportes importante que contribuye y contribuyeron a este país.
noviembre 7 2018, 6:49:46 p. m.Identificar los cambios de comportamiento en los habitantes de bogotà que accedan a la practica de la actividad fisica participantes en estado de discriminacion la falta de una orientacion clara frente al respeto y los derecho humanos a deterioro del tejido social
noviembre 7 2018, 5:48:58 p. m.Mi idea es que desde las casas los padres de familia le pongan interés a los temas de historia o materias de historia ya que en los colegios no se cuenta como es que ha sido la verdadera vivencias de las comunidades étnicas
noviembre 7 2018, 5:48:43 p. m.