Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para que el espacio público sea más amable e incluyente?

La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.

Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.

Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.


Comentarios (828)

  • Julián Pérez ¡estoy de acuerdo!

    Se necesitan mantenimientos a los andenes y ciclorutas. El diseño de nuevos andenes debería contener un componente de arborización con especies nativas y no solo poner adoquines y ampliar los andenes, llenado de ladrillos todo el espacio público. Deben recuperarse e incrementarse las señalizaciones para conductores, ciclistas y peatones. Tambien sería bueno poner canecas de basura y hacerles matenimiento. La presencia de la policía en lugares con inseguridad mejoraría los espacios públicos

    marzo 28 2016, 10:19:17 a. m.
  • sandra victoria castañeda rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    sancionar de forma ejemplar a quienes realizan grafitis ( daño en bien ajeno ) , arroja basura al piso, causan incendios a los cerros así sea por negligencia, una manera seria ponerlos a hacer guarda para que otros no cometan lo mismo podría ser, por 1 día y hasta 1 semana y si reincide 3 semanas

    marzo 27 2016, 11:26:23 p. m.
  • Daniel Ramírez ¡estoy de acuerdo!

    Sembrar árboles. Muchos árboles. Especialmente en barrios de bajos recursos, en donde el espacio público es insuficiente y lo poco que hay es deficiente.

    marzo 27 2016, 9:46:54 p. m.
  • Jessie Card ¡estoy de acuerdo!

    Seguir con el control de los vendedores ambulantes y reducir la mendicidad

    marzo 27 2016, 7:36:48 p. m.
  • Nibal Tejada Gutiérrez ¡estoy de acuerdo!

    Desarrollar una red dee spacios públicos, en que los diferentes parques de todas las escalas puedan estar conectados de alguna manera mediante senderos ecológicos, ciclorutas, alamedas o andenes bien construidos que permitan conectarlos facilmente

    marzo 27 2016, 7:17:55 p. m.
  • Lina Orjuela ¡estoy de acuerdo!

    en todo espacio verde plantar flores coloridas, como en Lima - Peru, cambiar los grafitis por obras de arte, por ejemplo convocar a todos los grafiteros y que sean ellos quienes realicen los murales, estandarizar las ubicaciones de los vendedores ambulantes,baños publicos en zonas deprimidas donde habitantes de la calle se puedan asear y hacer sus necesidades sin tener que hacerlo en los andenes como se ve en el centro

    marzo 27 2016, 7:14:26 p. m.
  • Estefanía Vargas ¡estoy de acuerdo!

    Reubicar a los vendedores ambulantes pero brindándoles verdaderas soluciones para mejorar su forma de sustento diario, proporcionándoles capacitación y atención con programas bien estructurados y efectivos, creando una Agencia de empleo similar a las existentes pero con énfasis en las personas que trabajan de la informalidad, que los orienten y perfilen garantizando su ingreso al mercado laboral en un lapso no mayor a un mes, para que su calidad de vida mejore considerablemente.

    marzo 27 2016, 4:42:43 p. m.
  • Adriana Acosta ¡estoy de acuerdo!

    Que borren los grafites de la ciudad. Dan sensacion de suciedad e inseguridad. Solo dejar zonas especificas, que se hagan concursos para dejar los mejores.

    marzo 27 2016, 2:14:52 p. m.
  • Andres Ballesteros ¡estoy de acuerdo!

    Para que las bicicletas usen su carril en la 11 y no el anden de los peatones (con los que los veo peleando todos los días), por que no volver la antigua cicloruta un camino decorado por artistas callejeros?

    marzo 27 2016, 12:56:07 p. m.
  • Julian Camilo Preciado ¡estoy de acuerdo!

    las casetas de los vendedores ambulantes que se habian creado para que ellos estuvieran, quedaron mal diseñadas, el techo deberia ser alreves, supuestamente era para reubicarlos y para que la ciudad se viera mejor, pero como el techo esta mal diseñado, en dias de lluvia y mucho sol, los vendedores ambulantes ponen sus sobmrillas y dañan toda la visual, si vuelven a hacer unas casetas para vendedores ambulantes, porfavor piensenlas un poco mas. muchas gracias

    marzo 27 2016, 11:21:15 a. m.