Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para que el espacio público sea más amable e incluyente?

La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.

Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.

Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.


Comentarios (828)

  • Willy Urrego Yupi ¡estoy de acuerdo!

    mas arboladas en las avenidas principales, que bogota sea la ciudad con mas arboles pero que sean nativos y no arboles Europeos como los eucaliptos y otras espacies que beben mas agua de lo común, y que en ves de destruir arboles si es necesario que se trasplanten en otro lugar, cero tala de arboles al menos de que estén muy viejos.

    marzo 26 2016, 2:02:27 p. m.
  • Zamira Guerrero Numa ¡estoy de acuerdo!

    Recuperar los parques de los barrios, dejarles espacio para que los niños jueguen, la mamas lleven los BB, organizar los arboles en estos parques para que no tapen el sol ni los oscurezcan por la noche, deben estar iluminados, con amoblamiento urbano adecuado( canecas, bancas, zonas verdes) un excelente ejemplo es el parque que esta detras de Carulla de la 102.

    marzo 26 2016, 12:14:49 p. m.
  • Gloria Barrera Arias ¡estoy de acuerdo!

    Recoger y rehabilitar a indigentes

    marzo 25 2016, 5:42:06 p. m.
  • Adriana Sagara ¡estoy de acuerdo!

    Mas.ciclorutas, vendedores organizados, parques y espacios publicos para eventos

    marzo 25 2016, 5:01:46 p. m.
  • Leo Bernal ¡estoy de acuerdo!

    A los vendedores ambulantes se les deben entregar locales en puntos estratégicos de la ciudad, por medio de la compra masiva por parte de la alcaldía de lotes o casas pequeñas ubicadas en zonas comerciales y de su posterior adecuación, donde los vendedores puedan obtener garantías de establecer un negocio prospero.

    marzo 25 2016, 1:34:48 p. m.
  • Vianey NIÑO ¡estoy de acuerdo!

    El espacio público sería más incluyente si hubiera. Desafortunadamente en Bogota no se puede caminar el poco espacio se destinó a ciclo rutas y el otro espacio con vendedores ambulantes. No hay espacio para caminar. Sugiero la organización de los vendedores ambulantes y en espacios reducidos como la cll 72 con 11 hasta la 63 eliminar la ciclo ruta

    marzo 25 2016, 12:52:20 p. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Crear el Sistema Distrital de Voluntariado en defensa del espacio público.

    marzo 25 2016, 8:12:16 a. m.
  • Jeferson Steve Pulido Calderon ¡estoy de acuerdo!

    Se deben generar multas a las personas que consuman sustancias psicoactivas en lugares publicos. Es una situacion incomoda cuando una familia asiste a una parque para divertirse y se encuentra con esta clase de personas. Aparte que se considera un delito, no tiene castigo. Si quieren hacerlo, lo pueden hacer en su habitacion o en el calor de su hogar, sin afectar el espacio destinado para la cultura y el esparcimiento.

    marzo 24 2016, 9:34:42 a. m.
  • Fabio Páez ¡estoy de acuerdo!

    Para que el espacio público se respete, se debe integrar como materia y doctrina, para aquella persona que se convierta en infractor, bien porque busca deterióralo, ensuciarlo, apropiarse; ya que este espacio, es el único que permite la libre circulación de todos sus habitantes, a la vez es recomendable que se optimicen y perfeccionen, ya que muchos se encuentran en pésimo estado.

    marzo 24 2016, 1:52:39 a. m.
  • Libardo Martinez ¡estoy de acuerdo!

    Es posible que con la construcción del metro al ser aéreo se construyan zonas con áreas pequeñas para ser alquiladas a los vendedores ambulantes puesto que definitivamente a estas personas no se les puede relegar a sitios en donde no se vende nada por que sencillamente no hay demanda de los productos o servicios ofrecidos por todo este gremio e igualmente se debe promover la capacitación tanto de calidad de los productos-presentación-higiene y competitividad pagando impuestos como los demás

    marzo 23 2016, 7:29:29 p. m.