
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
Mas colegios de mejor nivel académico, la diferencia de calidad entre colegios distritales y privados es absurda, basta ver los resultados del icfes. Mas universidades públicas y con mas programas nocturnos. Desde 9 se debería ofrecer programas de técnicos laborales simultáneas con el pensum para que se graduen de bachiller y técnico de una vez , esto facilitaría el acceso al trabajo y a la educación superior.
marzo 17 2016, 7:42:01 p. m.En Salud cuando se asiste a las citas medicas quitar la cuota moderadora que se paga por cada cita es injusto ya que con el descuento que hacen por derecha es mas que suficiente.
marzo 18 2016, 2:29:35 p. m.Blindarlos contra el microtráfico de sustancias nocivas para ellos, demandar lo de la dosis mínima, ayudar a aquellos padres que vemos nuestros hijos en estos problemas, visitas a Colegios para charlarles de este tema y que vean videos de hasta dónde pueden llegar con el consumo, que denuncien anonimamente a los expendedores etc.
marzo 17 2016, 6:55:14 p. m.Se puede partir de romper las brechas que existen entre escuela- familia y una manera de hacerlo es involucrando a las familias en diferentes estrategias y espacios de lectura, como por ejemplo clubes de lectura, desde donde se pueden fortalecer las diferentes problemáticas que afectan a nuestras niñas y niños.
marzo 17 2016, 5:22:28 p. m.Así mismo estaríamos aportando también en la construcción de una nueva sociedad, permitiendo no solo que los padres de familia ser transformados sino que ademas contribuyen en la formación de seres integrales, con verdaderos vínculos afectivos, niños y niñas seguros de si mismos, críticos, reflexivos y propositivos. Esto se puede hacer con niños de primera infancia hasta grado once.
marzo 17 2016, 5:23:13 p. m.mi idea es solicitar para la Localidad de Engativa Zona 10, una sede de la universidad publica ya que nuestra zona tenemos varios colegios distritales solo en engativa pueblo hay 5 colegios distritales en toda la la zona 10 son cientos de niños que salen para la universidad o miles tal vez.
marzo 17 2016, 4:43:19 p. m.Se debe capacitar a los jóvenes en el desarrollo de productos tecnologicos para que sean competitivos, pero la mayoría no tienen acceso a las universidades. Propongo motivar a las empresas de Tecnología a capacitar en informatica, con la supervisión y acompañamiento de entidades educativas certificadas y a cambio de ello el estudiante "pagara" trabajando en el desarrollo de proyectos reales para los clientes de la empresa tecnológica que los capacita. Es un modelo Empresa-Aula.
marzo 17 2016, 4:27:10 p. m.una buena educas ion para los jóvenes a do doseletes niños niñas una buena res posa habilidad de aprender
marzo 17 2016, 4:23:57 p. m.Fomentar competencias informáticas básicas que permitan a los jóvenes utilizar las TIC de modo óptimo, así mismo esa confianza en las TIC podría contribuir significativamente al proceso de re-socialización de los jóvenes mas vulnerables. Entrar en el mundo de las TIC, así sea solamente ganando en su manejo como herramienta de trabajo le da la posibilidad a estos jóvenes una oportunidad a la vida laboral.
marzo 17 2016, 4:12:32 p. m.Es importante fortalecer el acceso al uso y la apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), así como su aplicación estratégica y coordinada en las entidades distritales para reducir la brecha digital.
abril 20 2016, 9:56:06 a. m.• Adquirir servicios de formación para el desarrollo de programas de formación técnica con alto énfasis en las tecnologías de la información y las comunicaciones que fortalezcan la política de uso y apropiación de las tic
abril 20 2016, 9:28:51 a. m.k siga el proyecto
abril 15 2016, 3:39:04 p. m.nuestra epoca y tecnologia da para que cada persona este mejor informada
abril 14 2016, 4:16:44 p. m.tablet gratuitas para estratos 1 y 2
abril 14 2016, 3:15:00 p. m.XIMENA VEGA Buenas tardes pues seria muy bueno que hubiera actividades proyectos que a cada adolescente participara en lo que a ellos les gustara, para salir de tanta violencia y tantas cosas que se ve hoy en día
abril 5 2016, 8:57:18 p. m.el proyecto desde un principio fue una excelente idea para quienes lo supimos aprovechar,estudiar y recibir al mismo tiempo ese aporte economico ( no siempre suele verse algo asi). por supuesto deberia seguir, ya que va ligado con la vulnerabilidad del joven en el sentido economico claro esta;solo que el estudio deberia llevar mas complejidad y bastante seriedad.Deberia hacerse de nuevo pero para aquellos jovenes que realmente lo aproveche y eso va con mucho mas enfasis en la palabra " estudio"
abril 5 2016, 8:02:15 p. m.ME PARECE EXELENTE LA PROPUESTA
abril 5 2016, 7:34:16 p. m.Hola buenas tardes estoy de acuerdo que los jovenes resiban y les den la oportunidad de salir adelante mediante proyectos que ellos mismos inventen pero que tengan las mismas posibilidades de hacerlos realidad y que no se queden solo en un papel y que tengan la asesoria que se necesita pra hacer realidad su proyecto.
abril 5 2016, 4:17:39 p. m.hola buenas tardes igual que varias personas te apoyo con estos proyectos que nos han brindado y han brindado a demasiados jovenes la cuál es muy buena, es un apoyo para aquella gente que no tenemos los recursos para el saber. Es una oportunidad muy buena la cual ha sido aprovechada por algunos de nosotros te apoyo con tu iniciativa .
abril 5 2016, 1:02:23 p. m.Apoyo tu idea Mary, muy buena iniciativa para ayudar a personas mas vulnerables, es una gran ayuda y me parece excelente que se tenga en cuenta el progreso de jóvenes en su formación académica.
abril 5 2016, 12:46:02 p. m.A mi parecer este proyecto debería continuar por que es una herramienta para que los jóvenes en situaciones vulnerables puedan superarse como persona.
abril 5 2016, 12:28:37 p. m.pues esto es algo excelente ya que a los jóvenes de bajos recursos les colabora mucho para una formación adecuada para así tener una mejor oportunidad de vida ya sea lavorar y social y que asi se mejorara la cultura cuidadana ya que como mas de una persona lo dice los jovenes son el futuro del pais
abril 5 2016, 12:25:07 p. m.gracias a todos por el apoyo que nos han brindado de esta manera pudimos adquirir un nuevo conocimiento
abril 5 2016, 11:30:38 a. m.agradezco las oportunidades en el campo estudiantil ya que adquirimos conocimiento para nuestra vida cotidiana
abril 5 2016, 11:14:24 a. m.Me parece una buena iniciativa para que personas diversamente hábiles puedan desarrollar sus conocimientos en tecnología
abril 5 2016, 11:06:58 a. m.ojala todos tengan el apoyo necesario para seguir a delante de seguir a delante como fue el casa de nosotros que tuvimos el apoyo y de poder cumplir una meta mas.
abril 5 2016, 11:04:38 a. m.estoy de acuerdo con que nos den oportunidades en el campo estudiantil ya que eso nos dará un conocimiento mas . para mejoras tanto en lo personal como intelectual y me alegra que tengan en cuenta a los jóvenes en los proyectos tal como el de jóvenes en paz el cual es un excelente proyecto
abril 5 2016, 10:53:54 a. m.estoy de acuerdo con que nos den oportunidades en el campo estudiantil ya que eso nos dará un conocimiento mas . para mejoras tanto en lo personal como intelectual y me alegra que tengan en cuenta a los jóvenes en los proyectos tal como el de jóvenes en paz el cual es un excelente proyecto
abril 5 2016, 10:53:31 a. m.ojala todos tengan el apoyo necesario para seguir a delante de seguir a delante como fue el casa de nosotros que tuvimos el apoyo y de poder cumplir una meta mas.
abril 5 2016, 10:47:55 a. m.NOSOTROS SOMOS EL FUTURO DEL PAIS ESPERO QUE MAS GENTE PUEDA RESIVIR ESTA AYUDA PARA SALIR ADELNATE
abril 5 2016, 10:20:27 a. m.Me parece excelente que se tenga en cuenta el progreso de jóvenes en paz en su formación académica
abril 5 2016, 10:19:39 a. m.Participe de el proyecto y realmente para las personas mas vulnerables es una gran ayuda, demostrando que la juventud bogotana si puede llevar acabo proyectos hacer parte de la sociedad sin ningun problema, gran proyecto
abril 5 2016, 10:18:37 a. m.hay que tener en cuenta que el talento juvenil influye mucho, es bueno brindar una oportunidad para que estos se den a conocer.
abril 4 2016, 10:37:55 p. m.Una postura idónea que permitiría a los jóvenes acceder con mayores oportunidades a diferentes campos productivos
marzo 31 2016, 10:57:01 a. m.Importante fomentar proyectos que ayuden a la juventud, sobre todo a aquellos que por su situación socio-económica no tienen mayores oportunidades.
marzo 30 2016, 9:09:25 a. m.Apropiación y uso de las TIC resulta siendo una competencia laboral fundamental, sin la cual se dificulta el acceso al mercado laboral y se pierde competitividad. Buen Aporte!!!
marzo 22 2016, 7:45:03 a. m.Propongo crear semilleros de apropiación social de la robótica en las Alcaldía Locales y Bibliotecas para hacer de Bogotá una ciudad donde jóvenes construyen sus proyectos de vida teniendo como principal socio al Distrito Capital. Los semilleros serán un espacio de conocimiento, descubrimiento y creación para aprender haciendo, con el fin de incentivar, reforzar y acompañar en la comunidad la cultura y el buen hábito de la investigación
marzo 17 2016, 3:51:13 p. m.Apoyo tu idea Germán.
marzo 18 2016, 3:51:21 p. m.Propongo organizar el Festival de Bogotá Robótica cada año para apreciar el progreso en el uso académico, científico e industrial de la robótica, los drones y la impresión en 3D, junto con el uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC). La Robótica ofrece a la niñez y a la juventud proyectos de vida y proyectos de aprendizaje y proyectos de emprendimiento. Los concursos de robótica posibilitan aprender jugando y producir aprendiendo.
marzo 17 2016, 3:30:16 p. m.1. Los niños deben permanecer más tiempo en la escuela. 2. Clases de innovación, emprendimiento y nuevas tecnologías para grados décimo y once. 4. Profesionales que imparten clases particulares a alumnos grado once para que encuentren vocación. 5. Extranjeros de intercambio en colegios públicos para enseñanza de nuevos idiomas. 6. Adecuación de bibliotecas y casas culturales entorno a colegios. 7. Clases excepcionales; robótica, programación, nuevas aplicaciones, comunicaciones.
marzo 17 2016, 3:15:49 p. m.Propongo crear semilleros de apropiación social de la robótica
marzo 17 2016, 4:03:47 p. m.