Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • Libardo Acero Cruz ¡estoy de acuerdo!

    Estructurar y poner en marcha diferentes escenarios del orden Distrital (Bibliotecas públicas, Alta Consejería Distrital de TICs, otros), que articulen: (i) lo que se enseña - aprende y se hace en los Colegios desde la tecnología,(ii) con propuestas de Semilleros Escolares de investigación (no solamente con línea en Robótica, sino otras), (iii) con procesos de innovación y desarrollo que fomenten el emprendimiento en lo niños y jóvenes de Bogotá.

    marzo 18 2016, 3:59:12 p. m.
  • Laura Andrea ¡estoy de acuerdo!

    Para las escuelas ubicadas en las zonas de dificil acceso promover la ampliación en la planta docente para que niños y niñas tengan mejor educacion debido a que el aprendizaje es una herramienta indispensable para la formacion de cada uno de ellos como personas. Nombre:Laura Vera Universidad La Salle

    marzo 18 2016, 3:57:58 p. m.
  • Jenny Johanna Martinez Cruz ¡estoy de acuerdo!

    Que así como hay una cátedra de paz que es obligatoria en su pensum de los niños también sea obligatorio que en las asignaturas se enseñe la ÉTICA Y LOS VALORES, así como la sensibilización hacia el prójimo y hacia el medio ambiente, fomentar el respeto hacia el entorno , la innovación e incentivar la creatividad que muchas veces se cohíbe por lo métodos de enseñanza. Colegios públicos tenga un mejor nivel educativo propender por la calidad. Para los adolescentes talleres de formación técnica.

    marzo 18 2016, 3:19:58 p. m.
  • Miguel Alfonso Solano Robles ¡estoy de acuerdo!

    Inculcar en los niños y niñas los conceptos de filantropía, solidaridad, donación, ayuda, voluntariado. Realizar estadísticas de cuánta población de niños y niñas atienden las entidades sin ánimo de lucro en Bogotá

    marzo 18 2016, 12:32:41 p. m.
  • Miguel Alfonso Solano Robles ¡estoy de acuerdo!

    Es necesario hacer que los niños y niñas los partícipes de la cultura de la solidaridad desde temprana edad, por ello han de inculcarse los conceptos de filantropía y voluntariado, así como donaciones (tiempo, dinero, objetos materiales, valores)

    marzo 18 2016, 12:30:50 p. m.
  • ALEXANDER NAVARRO ¡estoy de acuerdo!

    Apoyar la Robotica, La creación de empresa, la innovación, creatividad, fomentar eventos de intercambio cultural con otros paises

    marzo 18 2016, 10:45:19 a. m.
  • Alejandro Acero Vargas ¡estoy de acuerdo!

    Involucrar a empresas reales en la formacion de estudiantes. Por medio de la aplicacion de casos de estudio de problematicas reales que generen beneficios y soluciones reales al sector productivo... Enseñar de manera clara y abierta informacion financiera e Historia

    marzo 17 2016, 11:38:13 p. m.
  • Luz Santamaria ¡estoy de acuerdo!

    Promover aplicación de simuladores de pruebas saber varias veces al año .

    marzo 17 2016, 10:59:22 p. m.
  • Mario Arbulu ¡estoy de acuerdo!

    Propongo crear semilleros de robótica en las bibliotecas públicas, colegios públicos, universidades públicas, con el fin de transferir y socializar estas tecnologías a la población y jóvenes en formación, con tecnología de punta y prototipos de trascendencia internacional

    marzo 17 2016, 10:28:23 p. m.
  • VIVI BOBADILLA ¡estoy de acuerdo!

    Debe volver al pensum materias como ética en donde se hable de respeto, tolerancia, cultura ciudadana, bulling, familia, privacidad, comunicación, etc

    marzo 17 2016, 7:46:43 p. m.