
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
CONSIDERACIÓN CON PROFESORES DE SECUNDARIA. Una clase con adolescentes no puede ser superior de 30 estudiantes.XQ. A estudiantes en el mismo momento se les debe enseñar; la materia, valores y comportamiento. RESPETO CON LOS ESTUDIANTES. El primer año d experiencia de un profesor debe ser como asistente de clase d un profesor competente o tutor. XQ. Los estudiantes tienen q asumir bajo conocimiento y calidad d un profesor nuevo q afecta rendimiento y comportamiento creando conflictos
marzo 16 2016, 8:56:42 p. m.Se debe crear una integración de los programas de primera infancia hasta la universidad, ya sea a traves de comunidades (educativas, sociales, culturales, etc) que sean capaz de compartir experiencias con otros. Por ejemplo un estudiante de cualquier carrera pueda ir a un colegio de cualquier curso y puedan compartir entre ello acerca de algun tema que trabaje el universitario.
marzo 16 2016, 7:41:13 p. m.el desarrollo de habilidades básicas, STEAM y para el siglo XXI, necesitamos programa educativos en ciencia, tecnología y arte que sean interdisciplinarios, como lo es la robótica, con la que se puede integrar a muchas cosas sin dejar de lado el arte, sino que al contrario se debe integrar.
marzo 16 2016, 7:40:59 p. m.Los Jovenes pueden colaborar en las jornadas de sensibilización externas con Encuestas a los diferentes temas de su localidad, ambiental, seguridad, comunicación, servicios, veeduría que aprendan hacer control político de las obras y programas de la comunidad y de su localidad.
marzo 16 2016, 5:21:59 p. m.Educar niños y adolescentes investigadores, proactivos y emprendedores. El método tradicional no permite que los niños piensen por si mismos, se les da todo masticado y no tienen que hacer mayor esfuerzo. Así mismo serán adultos que todo lo quieran hecho sin esfuerzo (subsidios, comida, educación gratuita etc).
marzo 16 2016, 5:06:41 p. m.Para mejorar el desempeño de niñas y niños es fundamental brindarles unas condiciones minimas a los cuales todos tenemos derecho para cumplir eficientemente nuestros deberes, especialmente ellos que estan en etapa de desarrollo: 1) Seguridad: Que los estudiantes no se vean azotados por el microtrafico, los robos, la delincuencia que les puede hacer daño. 2) Alimentacion: A los niños de menos recursos se les debe asegurar el desayuno y el almuerzo en su jornada escolar. 3. Movilidad.
marzo 16 2016, 3:48:38 p. m.Primero que todo, se debe modificar la infraestructura física de los colegios , incluyendo zonas verdes, espacios para actividades distintas a las regulares. De igual manera inculcar la lectura; y hacer que pasen menos tiempo viendo programas lastimosamente de televisión nacional que no aporta en nada al desarrollo cognitivo de ellos. Y finalmente hacer constante evaluación a los docentes que están a cargo de la educación de nuestros niños y jóvenes ya que ellos deben ser ejemplo.
marzo 16 2016, 2:07:20 p. m.Fortalecer la educación en el campo de programación y sistemas. Las economías emergentes, como la India, están trabajando con sus nuevas generaciones en estas áreas, las cuales han tenido una gran demanda, y ha conllevado a una fuga de conocimiento para las economias del primer mundo. Es necesario fortalecer este campo de la educación para que nuestros niños y jovenes tengan mayores oportunidades hacia el futuro..
marzo 16 2016, 12:20:57 p. m.Los jóvenes desescolarizados necesitan programas que promuevan la identificacion y potencializacion de sus habilidades y capacidades para que aporten a la construcción de ciudad , así mismo para mitigar problemáticas sociales como la delincuencia y el consumo de sustancias psicoactivas entre otros.
marzo 16 2016, 10:48:56 a. m.Adelantar pruebas especializadas en cuatro niveles diferentes, jardín, segundo, sexto y noveno, para determinar las fortalezas de cada estudiante y que los establecimentos educativos tengan enfoques especializados donde se puedan remitir los niños y jovenes para potencializar sus gustos e inclinaciones cognocitivas (Ciencia, Matemáticas, Literatura y lenguaje, Sistemas, Mecánica, Comercio, Pedagogía, Deporte, Arte, Música, entre otros. Educando haciendo felices de verdad a las personas.
marzo 16 2016, 10:39:09 a. m.