
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
Modificar la educación básica por una con énfasis técnico en diversas áreas, de esta forma se estará no solo generando un valor agregado a las personas de la educación secundaria, sino también una fuente de trabajo y utilidad para la sociedad, en otros países suramericanos la educación técnica es el fundamento del desarrollo industrial, comercial y tecnológico. Es mas fácil terminar de estudiar "un Técnico" que iniciar "la Universidad" ya sea por temas económicos o de tiempo
marzo 28 2016, 8:53:13 p. m.Excelente idea Jackson, de acuerdo!
marzo 28 2016, 9:07:40 p. m.La primera practica es planificarlos para que vengan hacer un buen papel.Enseñar los valores pero en el hogar, con ejemplos y buen trato. Infundir el respeto. Después de hacer esto podemos pensar en unos jóvenes , con capacidades potenciales y oportunidades para tener una mejor calidad de vida
marzo 28 2016, 8:02:57 p. m.Buena idea, de acuerdo!
marzo 28 2016, 8:15:13 p. m.Promover desde aula los problemas de emprendimiento. Que su estudio se haga de manera integral involucrando temas técnicos, financieros y legales
marzo 28 2016, 5:50:34 p. m.promover desde aula los problemas de emprendimiento. Que su estudio se haga de manera integral involucrando temas técnicos, financieros y legales.
marzo 28 2016, 5:49:14 p. m.El mejoramiento de nuestra ciudad capitalina se deberá realizar con seriedad y calidad para hacer de esta ciudad “un mejor lugar para todos”, no se trata únicamente de realizar bellas propuestas y dejarlas en el papel, si se lograran materializar, Bogotá sería más competitiva a nivel internacional.
marzo 28 2016, 12:19:08 p. m.Quisiera Que Cada Estudiante Tuviera Una Especie De Tarjeta o Bono Que Disminuya o Cubra El Sistema De Pago De Transporte Para Así Facilitar a Los Mismos.
marzo 28 2016, 11:54:52 a. m.Que exista oportunidades para todos los niños en su tiempo libre de crecer cultural o deportivamente, con escuelas de formación culturales o deportivas, es triste ver que la única opción es la calle que no inculca valores.
marzo 28 2016, 10:24:39 a. m.Buena idea, de acuerdo!
marzo 28 2016, 8:02:44 p. m.A los adolescentes hay que mostrarles alternativas de uso de tiempo libre para que desarrollen sus habilidades, el deporte, la música, la danza y los espacios culturales ayudarána a mantenerlos alejados de las drogas y el delito. Desde los colegios y los hogares debería fortalecerse la estructuracion de proyectos de vida que ayuden a los jovenes a identificarse con valores y principios democráticos y ciudadanos en contraposición a las narco novelas y la música que incita a la violencia.
marzo 28 2016, 10:21:47 a. m.Potenciar un programa de Becas universitarias por mérito al Deporte, esto mantendrá a nuestros jóvenes enfocados y no desocupados para que el ampa maltrate a nuestros jóvenes.
marzo 28 2016, 7:04:47 a. m.Crear estrategias para fortalecer el dominio del ingles, asignatura obligatoria desde etapa preescolar, promoviendo actividades que hagan efectivo el aprendizaje de la segunda lengua.
marzo 27 2016, 11:28:13 p. m.El aprendizaje en los niños desde la etapa preescolar es importante explotarla.
abril 18 2016, 5:45:11 p. m.