Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • Diego Fernando Parra Peña ¡estoy de acuerdo!

    Considero que la familia de tener un papel protagónico en el proceso pedagógico formativo, en este sentido, creo que paralelo al trabajo con los niños, niñas y adolescentes debe adelantarse un trabajo integral con las familias (psicosocial, oportunidades de inserción laboral y de estudio para padres o tutores, espacios conjuntos de recreación y deporte entre las familias, etc.)

    marzo 26 2016, 11:57:46 a. m.
  • Juan Florez ¡estoy de acuerdo!

    Para miembros de hinchadas populares y en general para jòvenes desempleados propongo que la alcaldìa haga alianzas o convenios con empresas que puedan garantizar un acceso a empleos.

    marzo 26 2016, 8:14:23 a. m.
  • Andres Mauricio Mujica Zalamea ¡estoy de acuerdo!

    Enseñarles a programar código usando tecnologías abiertas tipo Open Source. (Python, Java, PHP, C/C++, Ruby, R)

    marzo 25 2016, 5:29:53 p. m.
  • Alvaro Andres Pinzon Cortes ¡estoy de acuerdo!

    Crear una materia en todos los colegios públicos y privados sobre nutrición. Esta materia se debe enseñar en todos los grados de primaria y bachillerato. Muy pocas personas de estratos altos y bajos saben alimentarse correctamente y de acuerdo a las recomendaciones medicas. Mala alimentación causa enfermedades como las afecciones cardiacas, diabetes y otras. Si las personas supieran alimentarse mejor se podrían prevenir enfermedades y reducir costos del sistema de salud.

    marzo 25 2016, 3:51:55 p. m.
  • Alvaro Andres Pinzon Cortes ¡estoy de acuerdo!

    Creo que es muy importante intentar disminuir notoriamente el embarazo adolescente en Bogota. Las iniciativas para intentar disminuir esto son: 1) Aumentar educación en colegios públicos y privados sobre métodos para prevenir embarazo. Se tiene que enseñar niveles de primaria y bachillerato. 2) Hacer campañas en las que se les den condones gratis a jovenes. 3) Maquinas dispensadoras de condones en barrios marginales de la ciudad. 4) Los colegios brinden condones a los estudiantes.

    marzo 25 2016, 3:39:10 p. m.
  • Omar Ricardo Moreno Cubides ¡estoy de acuerdo!

    Ajedrez, desarrollo de algoritmos y programas interactivos educativos; el ajedrez ayuda a que las personas desarrollen un análisis más profundo de cualquier situación y mayor concentración; el desarrollo de algoritmos los enseña a pensar de manera abierta en busca de solución de problemas y ayuda al desarrollo del cerebro; los programas con énfasis interactivo permite que aprendan lo que se necesita siendo que a ellos les gusta, no los programas de ahora que parecen hechos para adultos jóvenes.

    marzo 24 2016, 9:40:09 p. m.
  • Paola Goyeneche ¡estoy de acuerdo!

    Cambiar los programas radiales y televisó en los que sólo se fomenta el sexo,la violencia, la drogadicción, los celos,la envidia, etc. Más lectura,más documentales sobre nuestro país y nuestras realidades

    marzo 24 2016, 4:44:54 p. m.
  • Paola Goyeneche ¡estoy de acuerdo!

    es importante transformar la escuela tradicional y fomentar la escuela nueva y/o el constructivismo permitiendo que los conocimientos sean x medio de las experiencias y no por medio de la memoria, de esta forma aportaremos al fortalecimiento de niños (as) y jóvenes que amen preguntar e investigar a partir de realidades y contextos cercanos.

    marzo 24 2016, 4:43:34 p. m.
  • JAIRO ALBERTO SANCHEZ NIETO ¡estoy de acuerdo!

    DESAFORTUNADAMENTE LOS JÓVENES SE ESTÁN CONVIRTIENDO EN UN GRAN PROBLEMA SOCIAL POSEEN MAS DERECHOS QUE DEBERES Y EN ESE ORDEN NO HAY LEYES QUE SOMETAN LOS PROBLEMAS Y/O DELITOS QUE COMETEN, SIEMPRE SON VICTIMAS. ANTE TODO EN LOS PADRES RECAE TODA RESPONSABILIDAD DEL COMPORTAMIENTO DE ELLOS Y ELLAS, LA DECENCIA, EL RECATO, LA CULTURA VIENE DE CASA,Y SON LOS PADRES QUIENES TIENEN QUE EDUCAR A LOS JÓVENES Y DEBEN ENTONCES RECIBIR LOS CASTIGOS O SANCIONES A QUE DE A LUGAR. DISCIPLINA PRIMA

    marzo 24 2016, 2:59:17 p. m.
  • Jorge Virviescas - Colectivo León Zuleta ¡estoy de acuerdo!

    fortalecer estrategias de aprendizaje de la vida laboral

    marzo 23 2016, 7:10:50 p. m.