
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
Más ocio creativo, más oportunidades de educación, cultura, participación; festivales de intercambio de experiencias y de desarrollo de emprendimientos culturales, deportivos y recreativos. Más inclusión en los medios de comunicación de los niños y jóvenes de todos los estratos y particularidades. Más difusión de una visión plural de lo que es ser niño, desde el empoderamiento.
marzo 29 2016, 7:12:50 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 29 2016, 8:01:51 p. m.Propongo que los colegios del distrito en bachillerato tengan una jornada única de 7 am a 5 pm en la cual los estudiantes en la primera jornada de la mañana tomen los cursos normales de la educación curricular actual y en la segunda jornada de la tarde tomen un curso de formación técnica lo cual les permitirá, primero estar ocupados todo el día evitando tanto problema de drogadicción y pandillismo etc, y segundo al formar estos niños de manera complementaria podrán acceder al mercado laboral o
marzo 29 2016, 6:56:32 p. m.El enfoque que están tomando los niños y estudiantes de colegio del distrito se orienta por carreras sociales, se deben generar estrategias para las áreas de las TIC, generar cursos, diplomados, capacitaciones que planteen una semilla de innovación y prendimiento en los estudiantes desde los colegios, con ideas que pretendan revolucionar la ciudad, y sean apoyadas desde su gestación, una ciudad sostenidas por la juventud educada en uso de nuevas tecnologías y optimizando sus procesos.
marzo 29 2016, 3:12:18 p. m.Carril preferencial para el Sitp por TODA la avenida 7ma desde la calle 100 hasta la 147!
marzo 29 2016, 3:05:08 p. m.The Coding Program_Jornada de Programación Incluir en la formación pública escolar la programación orientada a Objetos, Drones y Minería de Datos. Facilitando en los Escolares la creación lógica de soluciones desde la primera infancia. Un programa fresco, ágil y dinámico en donde la programación sea la Base de Bogotá_Ciudad Inteligente.
marzo 29 2016, 2:47:05 p. m.Oportunidades de desarrollar las habilidades del siglo XXI (creatividad, innovación, empatía, trabajo en equipo, colaboración) en las escuelas a través de curriculos innovadores que integren las nuevas tecnologías de la información, la comunicación, la electrónica y la robótica. Esto se puede hacer a través de fortalecer las jornadas complementarias.
marzo 29 2016, 2:01:22 p. m.Fomentar la Cultura Geográfica en los Colegios del Distrito, esto significa que, IDECA (Infraestructura de Datos Espaciales para el Distrito Capital) llegue con talleres relacionados con el Portal de Mapas de Bogotá, a diferentes niveles de Educación Primaria y Secundaria; a la vez que capacite a los profesores de estos colegios en el Uso y Apropiación del portal de mapas para sus diferentes clases. Así se contribuye a que sean más felices y ejerzan su ciudadanía.
marzo 29 2016, 12:31:37 p. m.Impulsar i+d+i , a través del software libre , (linux) acuerdo del concejo 279 del 2007, explicar sus ventajas y su potencial frente al software propietario (windows), para el niño y el adolescente en un futuro la ciudad cuente con desarrolladores en una industria sólida en las tics
marzo 29 2016, 9:56:54 a. m.Promover actividades al aire libre y que desarrollen las destrezas de los jovenes, mediante modelos similares a los scout
marzo 28 2016, 10:17:05 p. m.Genial, muy innovadora Andrés!
marzo 28 2016, 10:26:47 p. m.Enfocar a los niños desde sexto hasta noveno que mire desde temprano que les apasiona,y en décimo y once que hagan sus practicas cuando lleguen a la universidad se especialicen, primero la salud es un derecho y si con su ley 100 que mas pide acerca del negocio el asunto va es de fondo eso no es digamos y ya.... hay que solucionar el problemita que nos dejaron.
marzo 28 2016, 9:03:48 p. m.