
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
CREAR UNA SEGUNDA SEDE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA MALOKA EN EL SUR DE LA CIUDAD. XQ. Se requiere centro para desarrollar actividades tecnológicas para el programa 40x40, los colegios no tienen capacidad para ofrecer espacios tecnológicos y de ciencia, potencia el interés x la ciencia q esta en crisis. COMO. Administrado x Maloka, con áreas complementarias de ciencia q no están en sede salitre y q sean d interés para la ciudad (energías alternativas, robótica), con mayores espacios para proyectos.
marzo 30 2016, 3:24:04 p. m.CREAR UNIDAD DEPORTIVA DE PRIMER NIVEL AL SUR DE LA CIUDAD.XQ. Se requieren instalaciones modernas deportivas que renueven y complementen las del salitre, se requiere acceso al deporte profesional o formal para ciudadanos del sur, estudiantes requieren espacios recreativos para el programa 40x40,se requieren escenarios para deportes urbanos.COMO. Utilizar un parque q tenga las dimensiones para crear escenarios, vincular instituciones d educación para promocionar estudiantes y utilizar en 40x40
marzo 30 2016, 3:05:03 p. m.La idea es crear jardines infantiles, casa cultural para los niños y niñas ( teatro, música, recreación, ludo teca, biblioteca)
marzo 30 2016, 2:46:33 p. m.Apoyo desde las secretarias de distrito a la no deserción escolar, capacitación de sena en colegios, crear y ampliar cupos en universidades, aumentar los profesionales de los colegios, brindar alimentación balanceado y nutritiva en colegios ( almuerzo), rutas de buses y bicicletas para llegar al colegio.
marzo 30 2016, 2:28:32 p. m.Creo que se debe trabajar mucho en proyectos de vida de estos niños, jóvenes y adolescentes. Démosle la posibilidad de soñar, una educación que les permita ser personas felices. atacar de raíz los fenómenos como pandillas, drogas; hay que tener la mente y el tiempo de los niños ocupado y brindar acompañamiento REAL a las familias de estos niños.
marzo 30 2016, 2:15:55 p. m.Que integremos en el curriculum vitae de nuestro estudiantes, el medio ambiente, donde se pueda integrar junto con la comunidad, la educación por el reciclaje, tomar por ejemplo las miles y miles de llantas que están contaminando; y por que no también decir invadiendo zonas verdes, esto haciendo figuras de animales, como serpientes, tortugas. Se podría colocar estimulo de competencias; inter-colegiales por los mejores trabajos realizados y generaríamos así amor por el arte y el planeta.
marzo 30 2016, 1:01:14 p. m.En méxico esto es un arte a nivel cultural.
marzo 30 2016, 1:02:37 p. m.El trabajo social que se hace en 10o y 11 sea válido, para entrar a la U Distrital, con puntajes, según aporte que haga a la ciudad.
marzo 30 2016, 11:52:24 a. m.Ofrecerles a los niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables, un almuerzo caliente, que en todo los colegios tengan esta ayuda, restaurantes escolares, ya que están implementando 40 x 40 y algunos niños no tiene la posibilidad de ir hasta sus casas para almorzar y muchos deben de abstenerse a este alimento. O adjudicar Comedores comunitarios cerca a los colegios y estos se han de prioridad para los estudiantes.
marzo 30 2016, 10:55:25 a. m.que la educación superior sea mas barata o en su mejor caso totalmente gratuita.
marzo 30 2016, 10:50:55 a. m.Reubicar los bares, establecimientos de juegos, protibulos y otras actividades comerciales cercanos a zonas educativas (colegios, jardines, universidades), que pueden representar riesgos para la salud y bienestar de los niños, niñas y jóvenes
marzo 30 2016, 10:10:43 a. m.