
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
Que nos den el apoyo adecuado para cualquier problema que nos impida seguir adelante, también que podamos disfrutar de beneficios que nos ayuden en nuestro desarrollo y que nos reconozcan los actos buenos que hacemos.
marzo 26 2016, 8:22:25 p. m.Que hayan comoetencias deportivas y culturales entre barrios
marzo 26 2016, 8:05:39 p. m.Fomentando el sentido de pertenencia en primera medida, y en segundo lugar el arte, el deporte, la música y las danzas. El servicio social de los colegios podría orientarse a la ayuda en la recuperación de las quebradas y humedales de Bogotá.
marzo 26 2016, 7:35:01 p. m.11. Nutricion para todos los niños, incluye capacitacion a padres ( coordinacion con secretaria de salud en marco de politica publica en medicina preventiva), niño con hambre, niño q no progresa. 12. Desarrollo primera infancia en jardines (ampliar jardines, en cada jardin se debe exigir presencia de un especialista en desarrollo primera infancia). 13. Talleres ecologia, medio ambiente, agricultura urbana.
marzo 26 2016, 7:31:27 p. m.6. reconocimiento a mejores maestros distritales(becas, salario, pasantias internacionales) 7. mejorar enfoque en ciencias basicas, lectura y tecnologias de la informacion (apoyo u. pedagogica, unal y u. distrital). 8. conexion entre sena y colegios para incentivar "adolescentes innovadores". 9. catedra de convivencia, civismo, democracia y cultura ciudadana. 10. educacion sexual DEBE ser impartida y de responsabilidad de la red hospitalaria distrital (medicina preventiva y salud publica).
marzo 26 2016, 7:25:14 p. m.1.jornada unica escolar. 2. minimo un CLAN por localidad, podrian ser nodos que coordinen actividades de artes en colegios (pintura, teatro, musica, baile, etc). 3. en la jornada unica un espacio para tutores para mejorar rendimiento escolar.4 . campeonato de juegos intercolegios del distrito (que incluya observadores de coldeportes o idrd para "cazar"y apoyar talentos). 5. estudiar modelos pedagogicos innovadores para bilinguismo (meta de bogota bilingue)
marzo 26 2016, 7:16:47 p. m.MODIFICAR LOS PLANTEAMIENTOS EDUCATIVOS Y MEJORA LOS PENSUM ACADEMICOS E INVOLUCRA OTRA AREAS DE SABERES EN DONDE LA TECNOLOGIA TIENE MUCHO QUE VER ACTUAMENTE Y ES DAR A CONOCER NUEVAS FORMAS DE EDUCACION Y FORMACION ALTERNATIVA DONDE LOS NIÑOS Y JOVENES SE INVOLUCREN EN EL CAMPO DE SU GUSTO
marzo 26 2016, 7:15:09 p. m.Copiar el modelo gringo en todos los colegios construir teatros con una calidad para musicales , teatro ademas de canchas de fútbol , basket cubiertas también ofrecer clases de educación sexual
marzo 26 2016, 5:34:59 p. m.Los colegios publicos deben asociarse con el Sena y desde 10 grado desarrollar porgramas especiales para que cuando los niños terminen el bachillerato ya tengan una especializacion en algún area y sea mas facil conseguir trabajo , el Sena actualmente tiene muchos convenios con las empresas mas inportantes del pais y conoce las necesidades de estas empresas y podrian generarse oportunidades de empleo digno para estos niños y asi garantizar que no se graduen del colegio y tomen un mal camino.
marzo 26 2016, 12:43:49 p. m.Si chile logro erradicar la desnutricion de sus niños, colombia y Bogota tambien lo puede hacer, lo mas importante es garantizar que nuestros niños esten "bien nutridos" antes de educacion, recreacion, etc un niño desnutrido es un niño que no puede estudiar, que no puede hacer deporte, no puede hacer nada, el hambre genera violencia hay que trabajar por la nutricion de los niños. ( la fundacion exito viene haciendo un trabajo muyy importante con el tema)
marzo 26 2016, 12:37:48 p. m.